Padre Isla, 45
A principios de 1989, Juan José Tejera Montaño firmó este edificio para Construcciones Temon S.L. en un solar de la Avda. Padre Isla, cuyas obras llevó a cabo con Manuel Villa Carnero como aparejador. Proyectó una estructura de hormigón con forjados cerámicos unidireccionales. Un sótano para instalaciones y trasteros. La planta baja para locales comerciales y el portal con su escalera y ascensor para subir a una espléndida vivienda en el primer nivel, a 8 buenos pisos en cuatro plantas a fachada y a 2 más bajo cubierta. Dispuso el alzado principal simétrico y revestido de placas de granito Rosa Porriño flambeado en franjas horizontales entre finas tiras pulidas del mismo material. En la base, los escaparates de las tiendas y una sencilla portada axial bajo una estilizada tira con ventanas de madera iluminando la escalera entre paños del mismo material.
A ambos lados, cuerpos en voladizo con esquinas rotas y grandes vanos protegidos por la misma carpintería colocada a haces exteriores tras barandillas metálicas de tubos horizontales doblando la esquina. Vinculando ambos cuerpos, un arco de medio punto como cerramiento virtual de un «patio» a fachada, y más arriba un atractivo motivo escultórico, icónico frontón partido, obra del añorado Máximo Trueba, proclamando la integración de las artes. En los laterales, columnas de vanos verticales en doble cuadrado con barandillas a paño.
Y en lo más alto, destacados canalones de chapa que también dibujan faldones facetados rematando los cuerpos volados… Indiferente al funcionalismo y a los dogmas de la arquitectura moderna, pero lejos del conservadurismo político, Tejera nos ofrece aquí un edificio de fácil lectura en una composición simétrica manejando con destreza materiales, brillos y texturas, enfatizando el perfil emblemático del arco y el frontón prestados del clasicismo, tal vez para enlazar con la Historia y la Cultura, y sin duda con el mundo del Arte… Todo contextualizado, con innegable dimensión lúdica y… ¡Muy posmoderno!