Guía Repsol 2025: estos son todos los restaurantes premiados con un sol en León
La gala celebrada este lunes encumbra al restaurante leonés 'Kamín' que recibe 2 Soles y a 'Cocina con Mimo' con un Sol

Mario Gómez, cocinero del restaurante leonés Kamín premiado con 2 Soles Repsol.
La provincia de León cuenta desde hoy con nuevos Soles Guía Repsol. En concreto, el restaurante ‘Kamín’, de León ha sido galardonado con 2 y el restaurante 'Con Mimo' con 1. Además, la provincia cuenta ya con otros restaurantes con distinciones como son el Becook Urbanfood, Delirios y Tapas, La Tronera en Villadepalos, Muna en Ponferrada y Serrano en Astorga que cuentan todos con un Sol Repsol. En el caso de los restaurantes con 2 Soles son Cocinandos, Pablo y El Capricho en Jiménez de Jamuz.
En Castilla y León, se estrenan con 1 Sol los restaurantes ‘Caleña’ (Ávila), y 'Curioso’ (Peñafiel, Valladolid). Con estas incorporaciones, la Comunidad suma un total de 58 restaurantes galardonados: 17 con Dos Soles y 41 con Un Sol.
La gala de premios
La gastronomía está cambiando. La esencia de las ‘casas de comidas’ que se extiende por el sector dibuja un nuevo escenario y propone un vuelco en la relación entre cocineros y comensales. En 2025, destacan los proyectos donde el cariño y el conocimiento del oficio crean un clima relajado y convierten cada mesa en un refugio en el que olvidarse de todo lo que no sea disfrutar. Sabores emocionales explotan en platos alegres, que parten de productos de cercanía y de recetas intuitivas, interpretadas con códigos y técnicas actuales. La ilusión por sorprender de los 90 Soles Guía Repsol que se incorporan este año recorre cada territorio y constata que las ciudades han cedido parte de su hegemonía al campo. Los pueblos se benefician de la diversificación y atraen a un viajero encantado de poder descubrir restaurantes interesantes en cualquier lugar.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dado la bienvenida a la Gala, que se ha celebrado en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha destacado “la voluntad de los chefs por impulsar económicamente el entorno, colaborando con productores, artesanos y otros negocios locales. Un compromiso que crea comunidad y es clave para seguir creciendo”. María Ritter, directora de Guía Repsol, por su parte, ha apuntado que “el concepto ‘casa de comidas’ contiene ingredientes tan poderosos como la autenticidad, la cercanía y el orgullo de convertir el legado en platos sorprendentes. En las casas de comidas se han fraguado grandes nombres de la cocina, como Arzak, Berasategui, los hermanos Roca, entre otros. Hoy, muchos de los nuevos Soles Guía Repsol de 2025 han tomado el testigo”.
“Los Soles Guía Repsol se han convertido en un referente imprescindible de la excelencia gastronómica. Que Tenerife sea la sede de estos prestigiosos galardones es un reconocimiento a nuestra identidad culinaria, a la riqueza de nuestros productos locales y al talento de los profesionales que han hecho de nuestra gastronomía un motor de desarrollo, cultura y proyección nacional. Hoy podemos presumir de estar bien posicionados en el mapa culinario de nuestro país y una Gala como la de los Soles de Repsol refuerzan esta proyección", ha afirmado Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.
Premios Sol Sostenible
Los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña han sido este año para Ángel León (‘Aponiente’, El Puerto de Santa María. 3 Soles Guía Repsol), Ignacio Echapresto (‘Venta Moncalvillo’, Daroca de Rioja. 2 Soles Guía Repsol), Jordi Esteve (‘Nectari’, Barcelona. 1 Sol Guía Repsol) y Pedro Hernández (‘El Duende del Fuego’, Los Llanos. Recomendado Guía Repsol). Han subido al escenario para entregar los galardones José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Valero Marín, director general de Cliente de Repsol; Marcos Fraga, director de Comunicación y Marca de Repsol; José Manuel Bermúdez Esparza, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, y Rosa Dávila, presidenta del Cabildo.
Con las nuevas incorporaciones, un total de 789 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 176 Dos Soles y 569 Un Sol) y 1.488 Recomendados (con 208 novedades). Cataluña (115), Comunidad de Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.
La Gala ha sido conducida por la actriz Toni Acosta y la presentadora Lorena Castell, quienes han contado con la complicidad de chefs como Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez, en un evento en el que ha prevalecido el humor.

Restaurante Kamín.
Restaurante Kamín
Conceptual, creativa, viajera y tradicional. Así es la cocina enraizada pero viva que Mario Gómez sirve a quien busca la intensidad de fermentos y encurtidos, exotismo o la emoción de descubrir extravagancia en patatas a la importancia o lentejas con chorizo. El poso emocional es notable en un restaurante donde el chef aplica una pátina de refinamiento a preparaciones e ingredientes bien conocidos con ánimo de sorprender a quienes ocupan sus mesas y esos taburetes asomados a la cocina. El espacio es amplio, moderno y luminoso, y la oferta se plasma en dos menús cambiantes según la estación: 'Origen' brinda elaboraciones basadas en sus orígenes y tradiciones, y 'Kamín' descubre la vertiente más creativa del emprendedor.

Cocineros de 'Cocina con Mimo' con su nuevo Sol Repsol.
Restaurante Cocina con Mimo
La creatividad y calidad de la cocina de Javier del Blanco dejan ver que este local irá creciendo. Sus destrezas son muchas y se demuestra en platos actuales, divertidos, en constante referencia a sus raíces leonesas pero con propuestas que mezclan influencias de cocina internacional (Francia, Italia, México, Perú, Japón,...) o de otras regiones españolas.

José Gordón.
Restaurante El Capricho
José Gordón ha convertido el antiguo merendero familiar donde empezó portando jarras de vino en un referente mundial de la carne de buey, de su asado y su posterior disfrute. ‘El Capricho’ es el nombre de ese paraíso carnívoro donde, en primer lugar, procura brindar una vida y una muerte dignas a los animales de razas ancestrales que él mismo cría. Así los comensales disfrutarán en mayor medida su roastbeef de picaña, steak tartar de cadera, carpaccio de entrecot, lengua curada, callos, carrillera confitada, rabo guisado, cecina, morcilla, tuétano y su majestad la chuleta, asada en parrillas alimentadas con brasa de leña y carbón de encina.

Javier Rodríguez
Restaurante Delirios y Tapas
Decoración nueva y nueva ubicación en un edificio de principios del s. XX con pilares de hierro de 1923, para este restaurante que mantiene la calidad y creatividad de su cocina a cargo de Javier Rodríguez, en la que destaca el tratamiento innovador de los productos emblemáticos de León. Ofrece tres tipos de menú con un excelente ajuste de precios y agradable posibilidad de picoteo en barra.

Samuel Naveira.
Restaurante Muna (Ponferrada)
Carta y menús de este restaurante cuyo nombre evoca el anhelo de saciar un gusto se renuevan cada mes, merced a la inquietud de un joven forjado en cocinas de relumbrón que regresa de cada viaje con ideas nuevas que aplicar a lo local. El cocinero en cuestión es Samuel Naveira, cuya cocina de producto un tanto canalla ha convertido 'MU·NA' en parada obligatoria en El Bierzo, en un espacio donde el primer requisito es que todo esté rico. Sea un homenaje a las pimenteras de Ponferrada, croquetas de cecina de chivo de Vegacervera, escabeche de alubias de La Bañeza, conejo y níscalos, o pichón de Bresse.

Miguel Martínez.
Restaurante La Tronera (Villadepalos)
Miguel Martínez y su equipo trabajan para conservar la cultura culinaria de su tierra y dar a conocer su gastronomía de forma honesta y sin artificios. Ofrecen un menú degustación adaptado a cada temporada.

Juanjo Pérez.
Restaurante Cocinandos
En su nueva sede en la 'Casa del Peregrino', junto al Hostal de San Marcos, Yolanda León y Juanjo Pérez siguen ofreciendo sus creaciones continuamente actualizadas en un menú que se rige por la temporalidad del mercado y la identidad culinaria leonesa. Platos sofisticados, que sorprenden con el equilibrio conseguido entre texturas y sabores que les caracteriza. Cuentan ahora también con una hermosa parrilla para carnes y pescados y una pequeña bodega donde arrancar el menú degustación con un tapeo al más puro estilo de la tierra.

Repsol
Restaurante Pablo
El cocinero Juanjo Losada y la maître Yolanda Rojo son los responsables de la puesta al día y reinvención de un negocio que abrió sus puertas en 1975. El traslado, desde un polígono industrial al entorno de la bella Catedral de León, ha resultado clave en el salto de calidad dado por un restaurante donde antaño se acudía a comer ancas de rana y sopas de trucha. Hoy, en cambio, propone un recorrido por los productos y sabores de la provincia en cada mordisco dado a morcillas, setas, cangrejos, cecinas, bacalaos y piezas de caza que intervienen, en distintos formatos, en la composición de sus refinados menús.

Equipo de Becook.
Restaurante Becook
Una cocina con alma internacional, de aquí y de allá, y muchas ideas propias que se prepara a la vista del comensal, en un espacio muy acogedor, moderno e informal. Carta cambiante, lo que viene bien porque es un sitio para repetir, y con una buenísima relación de calidad, atención y precio.

Serrano
La familia Prieto-Serrano es amante de la micología y de los productos leoneses y eso se nota en la carta. Dentro de la tradición de esta tierra, pulpo, bacalao o congrio tienen un marcado protagonismo, sin dejar de lado los guisos de carne, como el rabo o las carrilleras. Dos generaciones, padres e hijos, trabajando e innovando en una cocina ilustrada, que imparte cursos y organiza jornadas gastronómicas a lo largo del año.