La carrera solidaria de Abel de Frutos por la ataxia telangiectasia llega a León

El corredor solidario Abel de Frutos en su paso por León.
El corredor solidario Abel de Frutos Aragüe llegó este domingo a León tras cubrir los 55 kilómetros que distan de la ciudad con Sahagún. A los pies de la Catedral cumplió la quinta de sus once etapas por el Camino de Santiago a favor de la investigación de la ataxia telangiectasia. Con este reto solidario quiere apoyar a los niños y jóvenes afectados con esta enfermedad genética, degenerativa, sin cura ni tratamiento, que provoca una grave discapacidad física progresiva, inmunodeficiencia y una elevada probabilidad de cáncer.
En cinco días consecutivos, desde Segovia a León, Abel de Frutos ha corrido más de 250 km, del reto solidario ‘Uniendo caminos a contracorriente por Aefat’. «Ha sido una etapa muy dura porque apenas hay una sombra y ha hecho calor», destacó el corredor tras llegar a León.
El segoviano y el vasco Gonzalo Pérez Zunzunegui, ambos corredores de ultra trail, se han embarcado en un doble macro reto solidario por el que recorrerán más de 1.200 km por el Camino de Santiago, 600 km cada uno, con una media de 40-50 km diarios en modo autosuficiente, con una mochila a cuestas que contendrá todo lo necesario.
El 31 de mayo, Abel pasará el testigo a su compañero que, del 1 al 15 de junio, correrá unos 650 km en 15 etapas, desde Santiago hasta Getxo, por el Camino del Norte. Los corredores se conocieron en el Equipo Zurich Aefat, corriendo y empujando las sillas de los niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en algunas de las 33 maratones en las que ya ha participado el grupo. Se trata de una iniciativa de deporte inclusivo creada por Aefat hace ocho años, única en España, que cuenta con el apoyo de la compañía aseguradora. La asociación ya ha recibido dos premios a nivel nacional por este bonito proyecto: Premios Aelmhu y X Foro Afectivo Efectivo.
Los donativos se depositan a plataforma de crowdfunding Migranodearena. Ambos cuentan además con empresas que les patrocinan para cumplir el reto solidario. Aefat es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y declarada de utilidad pública desde 2014. La asociación pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y es fundadora de la A-T Global Alliance.
Aefat es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y declarada de utilidad pública desde 2014. La asociación pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y es fundadora de la internacional A-T Global Alliance (www.cureat.org).
Abel ya cuenta con la colaboración de Brualdis, Fundación Caja Rural de Segovia, Eventsthinker, Metales y Aluminios Segovia, Gastronomía José María, Restaurante Casares, Naturpellet, Tienda Mundo Laboral, Nutriexper, Peluquería Enredos, Recambios Segocar, Cimalp, Alonso Segovia Electricidad, Hostal Don Jaime, Carpintería y Ebanistería Chema, Segoviaudaz.es y Gimnástica Segoviana.
Diferentes empresas y entidades del País Vasco han confirmado también su apoyo a Gonzalo: Lancor, Grupo Noticias, Goxo Break, CyA Compresores, Quesería Moraita, Oneka Tirado Fotografía, y Boxfit Cruces.

El corredor solidario Abel de Frutos en su paso por Sahagún

El corredor solidario Abel de Frutos en su paso por Sahagún

El corredor solidario Abel de Frutos en su paso por Mansilla de las Mulas

El corredor solidario Abel de Frutos en su paso por Mansilla de las Mulas

El corredor solidario Abel de Frutos en su paso por León.