Diario de León

El «Hubble» detecta que las estrellas tienen un origen más remoto

Publicado por
Colpisa - NUEVA YORK.

Creado:

Actualizado:

Las recientes observaciones del telescopio espacial Hubble indican que las primeras estrellas del universo se formaron apenas 200 millones de años después del Big Bang, mucho antes de lo que hasta ahora se había creído sobre su origen. Los astrónomos de la Agencia Hubble Space y del European Southern Observatory, ambos con sede en Alemania, han observado grandes cantidades de hierro en la luz ultraluminosa de cuásares remotos, muy distantes de la Tierra. Este descubrimiento es muy relevante, dado que el hierro es como las cenizas dejadas por la explosión de una supernova en las primeras generaciones de estrellas. Por el momento sigue si conocerse a ciencia cierta cuándo se formaron las galaxias, las estrellas y los planetas en los comienzos del universo. Los astrónomos, por ello, viajan atrás en el tiempo observando objetos tan remotos que su luz necesita miles de millones de años para llegar hasta la Tierra, y proporcionan datos sobre las condiciones que se dieron en los comienzos del universo.

tracking