Diario de León

Los expertos constatan la progresiva desaparición de la dieta de legumbres, frutas y verduras

Sólo se alimentan correctamente el cuatro por ciento de los españoles

Se deben realizar cinco comidas al día y evitar el picoteo y los aperitivos entre horas

Publicado por
G. del Campo - león
León

Creado:

Actualizado:

Desde hace años, los nutricionistas constatan el empobrecimiento de la dieta de los españoles, especialmente entre los más jóvenes, comprobándose el progresivo abandono de la llamada «dieta mediterránea», de la que sólo se mantiene en muchas ocasiones el consumo adecuado de aceite de oliva y pescado. Según las estadísticas, sólo se alimenta correctamente el 4% de los españoles, el 32% come mal o muy mal y el 64% restante tiene que mejor sus hábitos. Los fallos comienzan desde primera hora de la mañana ya que alrededor del 6% no desayuna y el 19% toma sólo un café, té u otra infusión, a pesar de estar comprobado que saltarse la primera colación reduce el rendimiento intelectual de la jornada. A mediodía, la situación sigue siendo preocupante porque casi el 33% de los encuestados dedica apenas quince minutos para comer -lo ideal es entre 30 y 45-, lo que favorece el incremento de la comida rápida. Por otra parte, aunque el 13% de los españoles tiene que comer fuera de casa, existen restaurantes en los que se puede llevar una alimentación sana y equilibrada sin tener que abusar de las carnes y grasas. Asimismo, están desapareciendo de la dieta las legumbres y la fruta ya que el 30% sólo come al día una pieza o ninguna y el 40%, especialmente los más jóvenes, la ingesta de legumbres no llega a dos raciones a la semana. Comer correctamente Para los especialistas el hábito ideal saludable pasa por realizar cinco comidas al día en función del ritmo de vida -desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena- y evitar el picoteo y los aperitivos entre horas. Sin embargo, en la actualidad sólo cumple con este consejo el 57% de la población, mientras que el 33% hace tres y el 10% restante se salta alguna de las principales -desayuno, comida o cena-. Comer correctamente supone, en primer lugar, tomar un buen desayuno que incluya leche, cereales y fruta. Igualmente, se deben ingerir carbohidratos -patatas, arroz, pasta, pan- y legumbres un mínimo de dos veces a la semana. En contra de lo que se piensa, estos alimentos no engordan, aportan las mismas calorías que las proteínas y su carencia provoca un aumento de la masa corporal ya que son sustituidos por carnes y otros productos con más grasas y proteínas. Además, se debe consumir verdura -cocida o en ensalada-, fruta -de 2 a 3 piezas diarias-, huevos -4-5 semanales-, lácteos -leche, yogur, queso- y beber entre 1 y 2 litros de agua al día por su importancia para el buen funcionamiento del organismo. Ahora que llegan los meses de invierno, consuma legumbres cocinadas con poca grasa, en puré si es necesario para que los más jóvenes se acostumbren a ellas. No olvide comer arroz y pasta (en cantidades moderadas), cocidas simplemente o añadiendo tomate. Tenga cuidado con los llamados alimentos «light». Muchos de ellos tienen más fibra pero las mismas calorías, y otros, aunque carecen de azúcar llevan otros edulcorantes -sorbitol, fructosa- que aportan también las mismas calorías. Por último, desconfíe de las dietas y los alimentos milagrosos y dedique media hora cada jornada a realizar ejercicio físico, para fortalecer el corazón, evitar enfermedades y mantenerse en forma.

tracking