Diario de León

Irlanda, primer país europeo donde se prohíbe fumar en lugares públicos

Publicado por
ecolpisa/ep | dublín

Creado:

Actualizado:

Irlanda se convirtió ayer en el primer país europeo donde está totalmente prohibido fumar en lugares públicos, tras la entrada en vigor de una polémica ley aprobada por el Gobierno de Dublín a imagen de medidas similares en vigor en California y en la ciudad australiana de Sidney y su región, Nueva Gales del Sur. El Gobierno pretende así recortar una dramática cifra: 7.000 muertes al año como consecuencia de enfermedades vinculadas al tabaquismo activo y pasivo, afrontando un aspecto concreto del problema: el de los empleados no fumadores convertidos en fumadores pasivos en su lugar de trabajo. Según cifras del Ministerio de Salud, aproximadamente un 70% de los irlandeses no son fumadores «y una gran proporción de estos se ve expuesto contra su voluntad a los efectos del tabaquismo pasivo, que tiene enormes riesgos para la salud». El tabaquismo «ambiental, añade el departamento, aumenta entre un 205 y un 30% el riesgo de padecer cáncer de pulmón y está relacionado con otros tipos de cáncer (leucemia, cáncer de vejiga, hígado y tumores cerebrales), además de aumentar entre un 255 y un 30% el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca. La nueva ley supone extender, esencialmente a los lugares de trabajo y a los bares y restaurantes, una prohibición vigente ya para un buen número de lugares públicos. Hasta ahora, en Irlanda ya estaba prohibido fumar en oficinas estatales y organismos públicos, centros y áreas educativas, supermercados y áreas de cocina de bares y restaurantes, medios de transporte públicos y sus estaciones y todo tipo de centros médicos, además de cines, teatros y museos públicos; peluquerías, centros deportivos cubiertos y zonas de juego de las boleras. A partir de ayer, sólo estarán exentos de la prohibición las prisiones y centros de detención policiales, hospitales psiquiátricos y hospicios, zonas residenciales con instituciones educativas universitarias y conventos de órdenes religiosas, además de las habitaciones de hoteles y pensiones. No habrá, sin embargo, espacios para fumadores en bares y restaurantes, dado que «el humo de cigarrillo no es algo estático y no entiende el concepto» de áreas libres de humo. «Espacios dedicados para firmar no son una medida práctica, porque en ellas también tendrían que trabajar empleados y de este modo se pondría en riesgo su salud», argumentó Sanidad.

tracking