Diario de León

Y también son mejores al volante

Un informe de Unespa revela que las españolas tardan dos años menos que los varones en conseguir la destreza en la conducción ya que tienen mayor aversión al riesgo que entraña conducir

Publicado por
Antonio Paniagua - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Ellas también lo hacen mejor ante el volante. Las mujeres logran la destreza en la conducción dos años antes que los hombres, al menos en la pericia de evitar accidentes graves. Si para ser un buen conductor es necesario acumular al menos diez años de experiencia, las españolas sólo requieren ocho, circunstancia que se atribuye a la mayor «aversión al riesgo» que demuestran las titulares del carné de conducir. Un informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradotas (Unespa) revela que cada 15 ó 17 segundos se produce un accidente de tráfico. Galicia es la comunidad autónomas a la que le salen más caros los accidentes de tráfico. Según los expertos, los lunes, y sobre todos los viernes, son los días en los que son más frecuente los accidentes leves, mientras que los fines de semana acarrean mayor siniestralidad grave. De hacer caso a las cifras desnudas, las mujeres pierden pericia en el vehículo entre los 41 y los 55 años. Pero en este caso a las estadísticas se les escapa un hecho de la vida familiar. A esas edades, las mujeres son requeridas por los hijos para que les presten el coche, y son las madres las que ceden el vehículo, por ser el suyo menos potente y más barato que el del padre. Así lo explicó la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, quien aseveró que de otra forma no explicable el repunte de la siniestralidad en esa franja de edad. González de Frutos alegó que las mujeres están preocupadas un 15% más que los hombres sobre la posibilidad de sufrir accidentes graves, aquellos que acarrean lesiones personales, de ahí su mayor prudencia y la evitación de prácticas agresivas en la conducción. También a la hora de sortear los siniestros corporales las españolas dan muestras de mayor madurez que los varones: mientras ellas son buenas conductoras a los 27 años en este aspecto, ellos se retrasan más y lo consiguen a los 33. Juventud Sobre el papel, tener entre 18 y 27 años y conducir un coche de gran potencia multiplica el riesgo de padecer un accidente. No en vano, durante el primer año de conducción la frecuencia de siniestros graves cuadruplica la media. En cambio, esta influencia se multiplica por 2,5 en el caso de los accidentes leves. Es a partir de los 35 años cuando las habilidades entre un sexo y otros se igualan, de manera que los siniestros graves se dan casi por igual en hombres y mujeres. Los expertos se mostraron a favor del carné por puntos, pero no en un endurecimiento de las penas.

tracking