Diario de León

| Reportaje | Buscarse la vida por la Red |

Tocar otras puertas

Un millón españoles han encontrado trabajo en un año gracias a los portales de empleo colgados de Internet, lo que supone un tercio de las personas que quieren meterse en el mercado laboral

Publicado por
efe | barcelona

Creado:

Actualizado:

Un millón de españoles ya ha encontrado trabajo en el último año a través de las ofertas laborales de los portales de empleo de internet, lo que supone una tercera parte de todas las personas que buscan colocación, y otra tercera parte ha utilizado la red como vía complementaria para ello. Este es una de las principales conclusiones del estudio realizado por el Observatorio Español de Internet sobre el sector del empleo 'on line' en territorio español, que evidencia que el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y el uso de internet han instaurado una nueva cultura del trabajo. El estudio destaca que existen más de 15 millones de currículos colgados en la red y que los diferentes portales de empleo recibieron en el último año 600 millones de visitas. El 80% de estos portales están controlados por multinacionales instaladas en España, que han comprobado como el uso de internet para tramitar sus ofertas de empleo les reduce hasta un 30% los costes de este proceso en relación con los mecanismos tradicionales de reclutamiento de trabajadores. En el ránking de selección de los 25 portales de empleo 'on line' mejor valorados por el Observatorio se encuentran, por este orden, Laboris.net, Infojobs.net, Monster.es, Infoempleo.es, Canaltrabajo.com y trabajos.com. De las 2.090.000 personas que oficialmente están en paro en España, 1.400.000 usan internet de manera exclusiva o parcialmente para buscar empleo, lo que supone un 60% del total. El perfil de la persona que busca empleo por internet es muy heterogéneo ya que se conectan todo tipo de usuarios con independencia de la edad, el sexo y su preparación académica, aunque destaca que el 50% de los licenciados universitarios busca su primer empleo en la Red.

tracking