Diario de León

| Visto y oído |

Canarios, cenas y felicitaciones

Más de 150 personas participaron en la cena benéfica de Manos Unidas

Más de 150 personas participaron en la cena benéfica de Manos Unidas

Publicado por
Lola de León - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Exposición de canarios Cerca de 400 canarios conformaron la exposición que se celebró este fin de semana en la Casa de Cultura de Armunia, con ocasión de las actividades que tienen lugar habitualmente en esta demarcación de la capital. Aniceto Iglesias, biólogo de la Universidad de León, se encargó de la supervisión de estas actividades, que han hecho las delicias de los vecinos de la zona, entre cuyas conversaciones de estos días, ha destacado de forma especial el aspecto plástico de la exposición, que ha resultado interesante para todos aquellos que se han acercado a la zona. Cena solidaria Manos Unidas de Sahagún consiguió reunir a más de 150 personas en una cena solidaria. El objetivo, recaudar fondos para el pueblo de El Salvador. Además, muchas personas aportaron sus donativos sin acudir al ágape. Muchas firmas comerciales de Sahagun hicieron también regalos de manera altruista para después hacer una rifa para conseguir más fondos a la que se sumaron otras actividades para continuar recaudando fondos solidarios. Manos Unidas Sahagún ha cambiado de junta directiva pero el objetivo se mantiene. Una felicitación real La joven lacianiega Isabel Silva Teixeira, de 22 años, que recibió el premio fin de carrera tras haber logrado el mejor expediente académico de su promoción en la diplomatura de Trabajo Social en Oviedo, vio recompensado recientemente su esfuerzo con la felicitación recibida por parte del Príncipe Felipe de Borbón, y la princesa Letizia Ortiz. La enhorabuena tuvo lugar en el hotel Reconquista de la capital del Principado, junto a otro nutrido grupo de universitarios que como ella, participaron en esta audiencia, y que representaban a los alumnos mas destacados en cada una de las carreras universitarias que se imparten en la Universidad asturiana. Isabel Silva había recibido con anterioridad un diploma por parte del rector, además de un premio de 300 euros otorgado por una de las firmas comerciales que colaboran en este evento. Actualmente compagina su trabajo en una pizzería, con otra serie de estudios para complementar su formación, como un curso de perfeccionamiento de inglés y otro de intérprete de lenguaje de signos para sordos. Según confiesa, le llamaron especialmente la atención los problemas de la comunidad de sordos después de colaborar con la Fundación Padre Vinjoy, aunque asegura que no tiene predilección por un sector concreto, y que lo único que realmente le mueve a seguir perfeccionándose.

tracking