Diario de León

Gente de aquí | Toda una vida

25 años enseñando las leyes

La Facultad de Derecho cumple un cuarto de siglo de existencia, avalada por el numeroso grupo de grandes profesionales del sector que salieron de sus aulas, que la sitúan a la altura de las mejores

Publicado por
Ana R. Rivero - león
León

Creado:

Actualizado:

La Facultad de Derecho de la Universidad de León, que cumple estos días las bodas de plata de su presencia en León, celebró su aniversario arropada por profesores, personal de servicio y administración y antiguos alumnos. El acto, que tuvo lugar a las 11.30 horas en el Salón de Grados del Campus de Vegazana, contó con la presencia de personalidades académicas y políticas entre las que destacaron las del rector de la Universidad, Ángel Penas Merino, el decano de la facultad, Miguel Díaz y García Conlledo, la diputada de Educación y Cultura, Natividad Cordero Monroy, el presidente de la Audiencia, Manuel García Prada, el juez decano, Juan Carlos Suárez Quiñones y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández García. El propio Fernández García, licenciado en la misma facultad en la promoción 84/89, destacó a Diario de León la importancia que la consolidación de la Facultad de Derecho ha tenido para la Universidad leonesa y para León, que, según indicó, «se ha nutrido de buenos profesionales». Además, señaló que el desarrollo de la investigación y la docencia en estas últimas dos décadas ha equiparado al centro jurídico de la ULE a otros más longevos en España. Tras la conferencia «Los primeros 25 años de nuestra Facultad», a cargo del profesor Fernando de Arvizu, se dio paso a la imposición de insignias conmemorativas del aniversario de la Facultad creadas para la ocasión y que se entregó a todos los profesores que han ocupado el decanato y entre los que se encuentran José Manuel Otero Lastres, José Luis Muñoz del Castillo, Benito de Castro, Fernando de Arvizu, Javier Fernández Costales, Francisco Sosa Wagner, César Rascón García, Miguel Díaz y García Conlledo y Alfonso Prieto. Además, también contaron con este reconocimiento el primer doctor, Javier de Vicente Remesal; el mejor expediente de la primera promoción, Angustias Díaz Gómez; la jefa de la Unidad Administrativa Raquel Badillo, el ex conserje Jerónimo Fernández Díez y los dos docentes más antiguos, José Luis González García y Javier Fernández Costales. La jornada transcurrió entre palabras de humor, seriedad y siempre con la mirada puesta en la futura convergencias europea, que según declaró el rector de la ULE «representa para toda la universidad española un difícil reto». La actuación del Coro de Juventudes Musicales de la ULE enmarcó un recorrido por distintos momentos de la Facultad leonesa que comenzó en el edificio de Filosofía y Letras.

tracking