Diario de León

| Crónica | Nueva legislación |

Los donantes de semen pierden el anonimato

Los individuos concebidos en el Reino Unido por la donación de óvulos o esperma tendrán derecho a conocer la identidad de sus padres genéticos

Publicado por
M. Allende - corresponsal | londres
León

Creado:

Actualizado:

Las personas que donen esperma u óvulos en el Reino Unido no tienen desde ayer derecho al anonimato. Los bebés concebidos de esta manera podrán identificar a sus padres genéticos cuando cumplan la mayoría de edad. La consecuencia inmediata de esta medida es la reducción de donaciones y la consiguiente dificultad para las parejas estériles de iniciar una familia. El ministro británico de Sanidad, Stephen Ladyman, indicó con motivo de la entrada en vigor de la ley: «Creemos que es correcto que las personas concebidas a través de donaciones tengan toda la información, si así lo desean, sobre sus orígenes genéticos». De esta manera, se equiparan los derechos de los niños adoptados con los concebidos por donación. Alrededor de una de cada siete parejas británicas tiene problemas de fertilidad y unos 7.000 pacientes reciben cada año tratamiento mediante donación. Como resultado, se producen dos mil nacimientos al año por este método. Según la British Fertility Society (BFS), son necesarios alrededor de 1.500 óvulos al año y unas 500 donaciones de esperma. En algunas clínicas británicas la lista de espera para recibir donaciones es de cinco años. La BFS, que se ha opuesto a esta ley, advertía de que las parejas que quieran tener hijos y necesiten óvulos o esperma anónimos, se verán obligados a recurrir a clínicas que no tengan licencia o viajar a países con legislación menos estricta. Escasez El profesor Ian Craft, del London Fertility Centre, predecía ayer una escasez de donaciones. «La mayor parte de nuestra práctica está relacionada con hombres con esperma poco fértil, y estos pacientes son los que más me preocupan porque van a encontrar aún una mayor dificultad en tener una familia ya que antes de que entrara en vigor esta ley sobre anonimato ya experimentamos un dramático descenso en las donaciones de esperma», dijo. «Pocas personas querrán donar sabiendo que dentro de 18 años puede llamar a tu puerta un joven diciendo que es tu hijo o tu hija, o varios jóvenes de diferentes familias», agregó. Según el profesor Craft, una de las maneras de compensar la ley de anonimato es incrementar el dinero que se paga por donación. Ahora es de unos 20 euros, aunque puede llegar a 70 si hay pérdida de día laboral.

tracking