Diario de León

Un vocal del Poder Judicial pide un plebiscito sobre uniones gais

Publicado por
Paloma Abejón madrid
León

Creado:

Actualizado:

El vocal del Consejo General del Poder Judicial Adolfo Prego afirmó ayer que la ley que regulará el matrimonio gais «debería ser sometida a referéndum para ver si hay una auténtica demanda social». El Pleno del Congreso aprobará pasado mañana el proyecto de ley que regula las uniones gais, una iniciativa que saldrá adelante con el voto mayoritario de la Cámara y al que sólo se oponen el PP y los democristianos de CiU y el PNV, que han dado libertad de voto a sus diputados. Se sabe que dos diputadas del PP votarán en contra de la posición de su grupo. Se trata de María Pía Sánchez, diputada del PP por Badajoz, y Celia Villalobos, ex ministra de Sanidad. Ambas han anunciado que así lo harán y ya votaron en contra del texto alternativo que presentó el PP el pasado día 17. Coincidiendo con la votación, el Foro Español de la Familia presentará el medio millón de firmas que ha recogido en contra de la ley. El foro organizó una rueda de prensa en la que estuvieron presentes representantes de los máximos organismos que han emitido un dictamen o informe sobre el proyecto de ley del Gobierno que regula el matrimonio entre homosexuales. El vocal del Consejo General del Poder Judicial Adolfo Prego defendió ayer que la equiparación de los matrimonios homosexuales y heterosexuales puede ser de dudosa constitucionalidad. Recurso al Constitucional José Gabaldón, presidente del Foro Español de la Familia, manifestó ayer que confiaba en que, si la ley se ratifica, «haya cincuenta diputados o senadores que se junten para recurrirla ante el Tribunal Constitucional». Gabaldón, se producirán cantidad de efectos distorsionadores en su aplicación, ya que, según aseguró, «más de un juez planteará cuestiones de inconstitucionalidad». El Consejo de Estado, que abogó por buscar una regulación jurídica específica para las uniones entre homosexuales, no dijo que el proyecto de ley infrinja la Constitución, pero para José Luis Manzanares, miembro de ese organismo y magistrado del Supremo, está claro que la Carta Magna habla del matrimonio entre un hombre una mujer. Jesús Marina, miembro de la Real Academia de Jurisprudencia, criticó que «cuando las paredes de la institución familiar se agrietan, el Gobierno apuesta por alterar la naturaleza del matrimonio».

tracking