Diario de León

EL PULSO Y LA CRUZ

De jubileos y primaveras

Publicado por
ANTONIO TROBAJO
León

Creado:

Actualizado:

LO NUESTRO en estos días es, en León, el desarrollo del Congreso Eucarístico. Y es, en Astorga, la renovación de cargos de inmediata corresponsabilidad con el Obispo. Bien está. Pero lo nuestro es también ahora la grave crisis de Antibióticos, el acta de defunción de Enervisa a punto de firmarse y el minero muerto en el Bierzo Alto. Como lo es también la sequía del campo, el diseño del tendido eléctrico de alta tensión por el nordeste de la provincia, la legalización de los inmigrantes, el descenso y el envejecimiento de la población, las escasas expectativas de desarrollo, las crisis que afectan de mil modos a las familias, la revisión del Plan del Carbón, la entrega de la juventud a una «movida» chata y efímera, el atropello de un niño en Villanueva de las Manzanas y hasta los éxitos de la Ponferradina y los últimos fracasos o así de la Cultural, del Ademar y del Baloncesto León. Que conste. Todo debe tener su asiento en el corazoncito de los discípulos de Jesús de Nazaret, que vino a estar, a entregarse y a compartir. Por eso también hacemos fiesta con la parroquia de la Purísima, en las afueras del norte de la capital, que celebra estos días sus cincuenta años de existencia, viva, pobre y humilde. Como el mismo Evangelio. De Jubileo en León Efectivamente, en León seguimos escribiendo los últimos trazos del Congreso Eucarístico. Pasaron los días de conferencias y catequesis; ya tuvieron lugar las celebraciones con laicos y religiosos; y hasta se puso anoche en escena, en el marco incomparable del claustro de la Catedral, el Auto Sacramental de la Pasión por el Grupo «Arpegio». Para hoy y mañana aún nos queda el tirón final. Hoy, a las 11 de la mañana y en la Catedral, todo el Pueblo de Dios y especialmente los sacerdotes están convocados a la Misa que presidirá el Obispo y en la cual serán ordenados dos presbíteros (uno de la diócesis, Bruno Cuadrado Lamas, de la parroquia de San José de las Ventas, y otro religioso capuchino, Emilio Rodríguez Sosa, de Madrid) y de un diácono (seminarista de nuestro Seminario, César Peláez Álvarez, de Carrizo de la Ribera). Nos vienen encima como agua de mayo, aunque sea ya junio. ¡Hay tanto sequedal por nuestros mundos!. Más. Esta noche, a las diez, tendremos la oportunidad de saborear la belleza y el amor de Dios a través de un concierto de música gregoriana, que ofrecerá el grupo madrileño «Schola Antiqua», en la iglesia de Santa Marina, con entrada libre y gratuita. Y, por fin, mañana, la clausura. Contará, en la mañana con la fiesta tradicional del Corpus Chico, por las calles del León Antiguo; y, por la tarde, a partir de las seis, con la Misa Estacional en la Catedral, como Jubileo de la Comunidad diocesana, a la que seguirá una procesión con el Santísimo hasta San Isidoro, por la zona de la calle Card. Landázuri y de la Plaza Puerta Castillo. Todos invitados a integrar esa expresión pública de fe. Para que no haya nadie en las aceras. Que es lo mejor que podría ocurrir. Y seguimos. Para el miércoles día 8 se anuncia el comienzo, a las 10 de la mañana, de una Semana de Estudios Marianos. Será en la Sala del Pendón de Baeza de San Isidoro y las charlas y mesas redondas seguirán hasta la tarde del viernes. La entrada es libre y se aconseja, de modo particular, la asistencia a las ponencias que se ofrezcan a las ocho de la tarde. Es todo un honor para nuestra diócesis y nuestra ciudad que vengan aquí las cabezas mejor equipadas con los saberes y los sabores de la teología y de la piedad marianas. Sean bien venidos y mejor hallados. De primavera en Astorga En la diócesis de Astorga están de renovación. Buena señal, que hasta se acompasa con la primavera. El pasado miércoles asumieron sus compromisos -mejor que «tomaron posesión»- los nuevos Vicarios Episcopales, los Arciprestes y los miembros del Consejo Presbiteral. Unos se estrenan y otros repiten. Así es la vida: lo nuevo y lo viejo. Con perdón. Cuatro Vicarios de zona (Blas Miguélez para Astorga; Pedro Centeno, para el Bierzo; Lisardo Paradelo, para Galicia; y Herminio Rodríguez, para Zamora) y uno para el Clero, Ricardo Fuertes. Y los Arciprestes para los diez nuevos Arciprestazgos: Decanato, La Bañeza, Boeza, Ponferrada, Rivas del Sil, Villafranca, A Rúa, O Barco, Sanabria-Carballeda y Valles-Tábara. Más quienes forman el senado asesor del Obispo, reunidos en el llamado Consejo presbiteral. Suerte, vista y al toro.

tracking