Diario de León

Las manifestaciones, convocadas por mil oenegés, exigen la cesión del 0,7% al Tercer Mundo

Miles de voces piden en España acciones reales contra la pobreza

Veintitrés ciudades registraron marchas bajo el lema «Pobreza Cero. Sin excusas» León se suma a la l

Publicado por
Arantza Prádanos - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El centro de Madrid, como el de otra veintena de ciudades españolas, se vistió de blanco en nombre de los 3.000 millones de personas que pasan hambre en el mundo. La Alianza Española contra la Pobreza aportó ayer miles de voces a la exigencia internacional a los países más poderosos de la tierra para que cumplan los compromisos políticos adquiridos en la erradicación de la miseria. Más de 1.000 organizaciones sociales, ong's de desarrollo, sindicatos, plataformas solidarias y otras auspiciaron la convocatoria reivindicativa de este domingo en todo el país. El lema era único y común, Pobreza Cero. Sin excusas, y el símbolo, también. Ocho grandes bandas blancas de 50 metros -una por cada uno de los ocho Objetivos del Milenio- portadas en alto por los manifestantes recorrieron el trayecto entre la popular Plaza de la Cibeles y la Puerta del Sol, epicentro de la capital. El blanco se ha convertido en el color internacional de la lucha contra la pobreza extrema y el hambre. La campaña seguirá a lo largo de este 2005 el rastro de los poderosos del mundo -gobiernos y corporaciones multinacionales- para que cumplan los compromisos adquiridos. En el año 2000 los jefes de estado y de gobierno de 189 suscribieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se conjuraron para reducir a la mitad la pobreza en el mundo para el año 2015, primera y principal de estas metas. Cinco años después, nada se ha hecho y en algunos países de África, el continente olvidado, se detectan incluso claras tendencias regresivas. Las protestas de estos días preceden a la primera de las grandes citas de los países ricos, la reunión del G-8 en Gleneagles (Escocia), el próximo 6 de julio. Le seguirán la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas, en septiembre, y la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, en diciembre. Llamada a Zapatero Además de un aldabonazo a los organismo multilaterales, las demandas de los manifestantes también suponen un llamamiento de consumo interno, al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. España es uno de los países ricos con presupuesto más raquítico para cooperación internacional al desarrollo, a pesar de haber suscrito los Objetivos del Milenio y, en 2004, la Alianza contra el Hambre promovida por el presidente brasileño.

tracking