Diario de León

Chupinazo para ellas

«¡Pamplonesas, viva san Fermín!». Con estas palabras la concejala de IU en el Ayuntamiento de Pamplona Idoia Saralegui dio paso a las fiestas más internacionales del verano

Publicado por
Carlos Calvo - pamplona
León

Creado:

Actualizado:

Los sanfermines 2005 arrancaron en Pamplona con enorme alegría, con normalidad festiva y con un ligero retraso de 35 segundos que tuvo en vilo a la multitud que llenaba la plaza consistorial y las calles aledañas. La concejal de IU en el Ayuntamiento de la capital navarra Idoia Saralegi fue la encargada de prender la mecha de un cohete que se resistía. De ahí los segundos que pasaron entre la llamada a la ciudad por parte de la edil y el momento en el que estalló el chupinazo. Saralegi empleó una fórmula insólita para dirigirse a la ciudadanía: «Pamplonesas, viva san Fermín»; ya había anunciado que utilizaría sólo el género femenino para dirigirse a todas las personas en la plaza como una manera de reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Tras la fórmula en castellano, hizo lo propio en lengua vasca: « Iruindarrak, gora san Fermin ». Una alegría desbordante inundó la plaza principal de Pamplona, cubierta por un cielo gris pero a la que respetó la lluvia. La algarabía era constante desde bastante antes de mediodía en una plaza donde no cabía un alfiler a las once y media de la mañana. Este año, los vecinos del Casco Viejo pamplonés con casas cuyas fachadas dan al espacio de la fiesta habían rogado que no se lanzaran huevos a los inmuebles y la Policía Municipal de Pamplona hizo un esfuerzo notable en requisar partidas de huevos en las desembocaduras de las calles en la Plaza Consistorial desde horas antes del chupinazo. Tras el chupinazo, Saralegi reconoció que había pasado muchos nervios en los minutos previos por el «chute de adrenalina» que le provocó incluso «temblor en los brazos». «Un momento precioso que no olvidaré. Me preocupaba que me fallara la garganta, pero lo que ha fallado ha sido la mecha», dijo la edil pamplonesa. Poco después del chupinazo, la alcaldesa de la ciudad, Yolanda Barcina, de Unión del Pueblo Navarro, brindó por que éstos sean «los mejores sanfermines hasta ahora conocidos» y pidió «concordia, respeto a las tradiciones y alegría compartida» durante los nueve días de las fiestas. Todos los grupos municipales con presencia en el ayuntamiento coincidieron en los buenos deseos para este paréntesis festivo. Entre los invitados al primer acto de los Sanfermines estuvo el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, que acudió para respaldar a su compañera de formación Idoia Saralegi. Hoy, día de san Fermín, a las ocho de la mañana, tendrá lugar el primer encierro.

tracking