Diario de León

Mejora en los diagnósticos de enfermedades pulmonares

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Este modelo puede servir para el ensayo de procedimientos que permitan el diagnóstico de múltiples procesos patológicos como el cáncer de pulmón, masas mediastínicas, derrames de líquido en la cavidad pleural y pericárdica o fístulas esofágicas y para el tratamiento de los derrames pleurales y pericárdicos, neumotórax y enfisema bulloso, hernias discales a nivel torácico, deformidades espinales, tumores y abscesos vertebrales, anomalías vasculares congénitas (persistencia del conducto arterioso, anomalías de los anillos aórticos con atropamiento del esófago), tumores que afecten al pulmón, etcétera. Algunos servicios del Hospital de León, tales como el de Cirugía Vascular y el de Neurocirugía ya han mostrado su apoyo y su interés en la utilización de este tipo de técnicas de cirugía intracavitaria mínimamente invasivas tanto en el tórax como en el abdomen (laparoscopia). Esta relación se ve plasmada ya desde hace varios años con la colaboración estrecha entre ambos servicios y el citado departamento de la Universidad de León y con la organización de numerosos cursos de especialización tales como el I, II y III Curso Práctico de Laparoscopia para Cirujanos Vasculares y el I Curso de Cirugía Video-Asistida y Endoscópica del Raquis.

tracking