Diario de León

ESPACIO SANIDAD NUEVAS TECNOLOGÍAS INVESTIGACIÓN

Elegido el emplazamiento para una base permanente en la Luna Castilla y León es la región con más hogares con acceso a cable Reproducen un fluido como el surgido en la formación del Universo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los científicos de la NASA han identificado en el polo norte lunar el que podría ser el asentamiento para instalar una colonia humana permanente. La zona fue seleccionada después de estudiar las imágenes tomadas por el satélite Clementine tras sobrevolar la Luna durante más de dos meses. Está situada en el borde de un cráter, en el que se espera haya agua congelada para ser usada, tiene una temperatura media de unos 50 grados bajo cero y recibe la luz solar, lo que facilitaría el uso de paneles solares. La ubicación de una base lunar serviría de punto intermedio para los viajes tripulados a planetas más alejados, como Marte. Según se afirma desde la Junta, nuestra Comunidad, con el 55,2%, ocupa el primer lugar en lo que se refiere a hogares con acceso a cable y en cuanto al número de centros educativos con página web, lo que demuestra el interés por fomentar el uso de nuevas tecnologías entre los más jóvenes. Por otro lado, ocupamos la segunda posición en el apartado de incremento de líneas ADSL habiéndose pasado en dos años de 91 a 500 municipios. Además, el 99,7% de los hogares tiene televisión, el 40,2% ordenador, el 20% acceso a Internet y el 65,5% de las viviendas dispone de teléfono móvil. Finalmente, la mitad de la población ha utilizado alguna vez el ordenador y el 31% se conecta regularmente a Internet. Investigadores de EEUU han utilizado un acelerador de iones para hacer colisionar un haz de núcleos de oro con uno de deutones (partículas formadas por un protón y un neutrón). El choque reprodujo dentro del acelerador durante un mínimo instante un fluido perfecto, tal y como ocurrió en la teoría que explica la formación del Universo. Después de una gran explosión producida hace 13.000 millones de años, que generó temperaturas millones de veces superiores a las del Sol y arrojó materia en todas las direcciones, se formó un plasma de quark y gluones (bosones con fuerte interacción nuclear) que al enfriarse dieron lugar a las partículas conocidas actualmente. Las cataratas se han convertido en la primera causa de ceguera Según se afirma desde la ONCE, más del 90% de las personas mayores de 80 años padecen cataratas, la principal causa de ceguera irreversible en el mundo. Además, se calcula que un millón de españoles mayores de 50 años padece glaucoma, una enfermedad que sólo se hace patente cuando la pérdida de visión es irreversible. Descubren en Teruel una nueva especie de dinosaurio Científicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel han descubierto en la localidad de Riodeva los restos de un nuevo dinosaurio de gran tamaño. Se trata de un saurópodo del que se ha encontrado una vértebra caudal, que puede ser la mayor de las descubiertas en Europa y una de las más grandes del mundo. 1397124194 La nave Smart-1 detecta calcio en el suelo lunar El hallazgo se ha logrado utilizando un espectómetro de rayos X desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica de Cataluña. Gracias a este sensor remoto se ha podido analizar la presencia de elementos químicos en la superficie lunar como magnesio, aluminio, silicio, hierro y calcio, que son los componentes principales de las rocas que forman la Luna.

tracking