Diario de León

El huracán, que tiene la máxima potencia, podría asolar la ciudad de 1,4 millones de habitantes

El alcalde ordena evacuar Nueva Orleans por la furia del «Katrina»

Colapso?en las salidas mientras las autoridades llevan a un estadio a quienes no pueden escapar

Una de las autovías de salida de Nueva Orleans, colapsada por la evacuación masiva de ayer

Una de las autovías de salida de Nueva Orleans, colapsada por la evacuación masiva de ayer

Publicado por
Patrick Moser - miami
León

Creado:

Actualizado:

Las autoridades de Nueva Orleans, en el sur de Estados Unidos, ordenaron ayer la evacuación obligatoria de la ciudad debido a la proximidad del huracán Katrina , que se acercaba a la ciudad sureña con vientos de 280 kilómetros por hora. «Quiero que los ciudadanos entiendan que esto es muy serio», dijo el alcalde Ray Nagin al anunciar la evacuación de la ciudad de 1,4 millones de habitantes en una conferencia de prensa. Se espera que el huracán Katrina, de categoría cinco -la máxima en la escala Saffir-Simpson-, azote Nueva Orleans hoy. Nagin indicó que aquellos que no puedan salir de la ciudad antes de la llegada de Katrina deberán dirigirse al enorme estadio Superdome, con capacidad para 60.000 personas, que designó como último refugio. Las principales rutas de salida de Nueva Orleans quedaron bloqueadas en las primeras horas de ayer, cuando habitantes y turistas se apresuraban a abandonar la ciudad. Tras pedir a todos los que se queden que acudan a los lugares designados como refugio con comida, mantas y otros productos de primera necesidad para varios días, Nagin insistió en que todos los que puedan deben irse inmediatamente. Como buena parte de Nueva Orleans está por debajo del nivel del mar, la ciudad corre peligro de sufrir inundaciones, y el alcalde Nagin expresó temores de que los diques no resulten suficientes para soportar la ferocidad del huracán. Los estados sureños de Mississipi y Alabama, también alcanzados por el impacto de la brutal tempestad, almacenaron combustible del Golfo de México, aprovechando su proximidad a la costa estadounidense. Surgió asimismo la preocupación paralela de que la furia de Katrina pudiera impactar dramáticamente en los precios del petróleo, que el jueves ya habían alcanzado cotizaciones récord debido a los temores de que el huracán afectara las refinerías del Golfo de México. «Este es un momento muy peligroso», destacó la gobernadora de Luisiana, Kathleen Babineaux Blanco. «El presidente de Estados Unidos está preocupado ante la posibilidad de que el huracán golpee a nuestro pueblo», añadió la gobernadora, que puso el acento en la necesidad de «sacar de aquí la mayor cantidad posible de gente». Grandes inundaciones «Puede haber grandes inunda-ciones (...) lo que constituiría la situación más peligrosa que mucha de nuestra gente podría tener que enfrentar», expresó Blanco, quien no ocultó su temor de que el nivel de las aguas pudiera alcanzar más de seis metros. A las 9 de la mañana (las 17 en España), el ojo de la tormenta se situaba a 360 kilómetros al sudeste del río Mississipi, con vientos huracanados que se extendían por 170 kilómetros. «Es preciso acelerar los pre-parativos para proteger la vida y la propiedad», explicó Richard Pasch, un meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

tracking