Diario de León

Los ciegos podrán ver gracias a trasplantes de córneas «in vitro»

Publicado por
Europa Press | edimburgo

Creado:

Actualizado:

Numerosos ciegos podrán recuperar la vista gracias a los avances de las nanotecnologías, que permiten efectuar transplantes de córneas humanas creadas «in vitro», según un programa de investigación desarrollado por 14 equipos de nueve países europeos. Este proyecto, «Cornea engineering project», desvelado por el doctor David Hulmes (del Centro de Investigación CNRS-Lyon, en Francia) en la reunión de Euronanoforum (del 5 al 9 de septiembre en Edimburgo), consagrado a las nanotologías, reconstituye la córnea utilizando proteínas humanas recombinadas obtenidas en cultivo. Esta técnica diseñada utilizando objetos de tamaño equivalente a las entidades biológicas del cuerpo humano va a compensar la escasez de donantes, disminuyendo al mismo tiempo el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas asociadas a la cirugía. Estas proteínas -creadas gracias a esta nueva ciencia, que está en plena expansión- imitan perfectamente las partículas naturales de la córnea. Se evitan así los problemas encontrados con las córneas artificiales, que no se integran al tejido una vez injertadas. Cerca de 28.000 operaciones de la córnea son efectuadas cada año en Europa. Otras enfermedades Otra investigación ofrecida en la reunión celebrada en la capital de Escocia concierne la reparación del menisco de la rodilla, que afecta a unas 400.000 personas cada año en Europa. Si la cirugía permite reparar un menisco desgarrado, los pacientes conservan frecuentemente las secuelas. El «Proyecto de Regeneración del Menisco» busca fabricar un menisco artificial, sobre el que las células del paciente pueden regenerarse. En el campo de la administración más precisa de medicamentos, el doctor Andreas Jordan, director general del centro Magforce Nanotechnologies Gmbh, basado en Berlín, anunció el lanzamiento en el 2007 de un tratamiento térmico inédito de células cancerosas. Según los creadores, las nanopartículas son infiltradas directamente en la célula del tumor, que es quemada «sin dolor ni efecto secundario para el paciente».

tracking