Diario de León

Llega el macho

Los autores que acuñaron la palabra «metrosexual» mantienen en un libro que al hombre que se depila le viene a sustituir otro modelo masculino, el «übersexual», mucho más tradicional

Publicado por
Víctor Martín - nueva york
León

Creado:

Actualizado:

Los autores que acuñaron la palabra «metrosexual» mantienen en su nuevo libro que al hombre que se depilaba le viene a sustituir como modelo masculino el «übersexual», mucho más macho en términos tradicionales. Al menos eso dicen Marian Salzman, Ira Matathia y Ann O'Reilly, auténticos «gurús» en el sector publicitario y autores del volumen The Future of Men (El futuro de los hombres), de reciente aparición en Estados Unidos. Apenas dos años después de que popularizaran el término «metrosexual» -surgido en 1994 de la pluma del escritor británico Mark Simpson y que tiene al futbolista de esa nacionalidad David Beckman como máximo estandarte-, los autores proponen ahora otro nuevo concepto, el de «übersexual», para definir la nueva tendencia en cuestiones de masculinidad. De acuerdo con este último concepto, ya no esta de moda que los hombres empleen cremas, ropa y accesorios femeninos, se depilen y hagan la manicura, y admiren sino que la corriente la trazan gentes ahora como Bono, George Clooney, Bill Clinton, o el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, que encarnan una imagen mucho mas clásica del varón. Según el Urban Dictionary, que recoge expresiones y términos coloquiales, «über» significa en alemán «por encima» y su equivalente en inglés sería «very» o «super». Así pues, el hombre «übersexual» será aquel que siente una confianza suprema en sí mismo sin resultar detestable, tiene un aspecto masculino, posee estilo, y además está determinado a alcanzar los niveles más altos de calidad en todas las áreas de su vida. El hombre übersexual «es apasionado en cuanto a sus intereses y relaciones».

tracking