Diario de León

La empresa que contagió de salmonella, multada con 613.412 euros

Publicado por
efe | toledo

Creado:

Actualizado:

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sancionado con 613.412 euros al grupo Sada por las infracciones detectadas en sus instalaciones de Lominchar (Toledo), tras la infección por salmonella detectada en el envasado de pollos precocinados este verano y que afectó a más de 2.700 personas. Así lo indicó el vicepresidente segundo de la Junta, Emiliano García-Page, durante la rueda de prensa en la que informó de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno en su reunión de ayer En total se sanciona en el grado máximo a Sada, que comercializaba esos pollos bajo las marcas «Pimpollo» y «Sada», por una falta muy grave, derivada de poner en el mercado productos destinados a consumo humano contaminados por salmonella, y una grave, por no comunicar a la inspección la modificación que acometió en la estructura empleada para el suministro de la salsa origen de la salmonella y la variación de sus componentes. García-Page afirmó que «nunca se había llegado a este nivel» en las multas por este tipo de infracciones y agregó que, aunque «desde el primer momento en que se detectó el problema contamos con la información y colaboración de la empresa», las infracciones encontradas eran graves. Añadió que, pese a que el Gobierno regional podía «haber atenuado» la sanción, ha decidido finalmente imponer la multa máxima que hay para este tipo de infracciones. Emiliano García-Page dijo que la sociedad de Castilla-La Mancha y de España «puede estar tranquila porque los mecanismos de inspección son serios y rigurosos y con carácter general funcionan muy bien», al tiempo que aseguró que el Ejecutivo autonómico es de «un rigor extremo en los controles y en las sanciones por estos errores». La bacteria El pollo, junto con el pescado, huevos, lácteos y sus derivados, es uno de los alimentos más sensibles a contraer salmonella, la bacteria causante de la salmonelosis, una de las intoxicaciones alimentarias más frecuentes. Especialmente en verano, cuando las altas temperaturas favorecen su aparición. La falta de higiene durante la manipulación de los alimentos o el consumo de productos contaminados son las principales vías de contagio de esta infección que en ocasiones obliga a la hospitalización del enfermo.

tracking