Diario de León

La UE aprueba el Life+ para costear actuaciones vinculadas con los hábitats y las aves

España recibe cuatro millones anuales más para financiar la Red Natura 2000

Este instrumento financiero también cubre las áreas de cambio climático, residuos y recursos

Publicado por
José Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Ministros de la UE ha adoptado un acuerdo sobre el Reglamento Life+ que incluye una línea específica dedicada a la biodiversidad, es decir, medidas vinculadas con la aplicación de las directivas Hábitats y Aves. Life+ es un instrumento destinado a subvencionar actuaciones medioambientales, que sustituye al Life que se desarrolla actualmente e introduce cambios importantes tanto en lo que se refiere a la asignación económica y los criterios de distribución, como a los programas y mecanismos de funcionamiento. Aunque el montante financiero no se ha determinado todavía, los criterios de distribución establecidos benefician a España ya que frente a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de destinar un 60% para la asignación relacionada con la población y un 40% para la Red Natura 2000, el acuerdo adoptado supone un 55% y un 45%, respectivamente. Como nuestro país es uno de los de mayor biodiversidad de la UE, el 5% que se ha aumentado en Red Natura 2000 representa un incremento de la financiación para España que se puede estimar en 4 millones de euros anuales. Según el Reglamento, se establecen tres bloques de financiación: naturaleza y biodiversidad, política de medio ambiente e información y comunicación. Tras la petición de la mayoría de los Estados miembros y del Parlamento Europeo, la Presidencia incorporó un eje especifico dedicado a la biodiversidad. El destinado a política medioambiental está vinculado con el logro de los objetivos del Sexto Programa de Acción en materia de medio ambiente y cubre las áreas de cambio climático, salud, medio ambiente y calidad de vida y residuos y recursos naturales. El tercer bloque incluye la financiación de las ONG y los aspectos relativos a incendios forestales en materia de campañas de divulgación y formación de personal. Sistemas de financiación El Reglamento establece que los proyectos a financiar por Life+ se llevarán a cabo por ejecución centralizada o a través de programas nacionales. El primer caso supone que la CE se reserva una cantidad para aspectos como estudios, seminarios, redes de trabajo, información, publicación o difusión de actividades ambientales. Aunque el porcentaje propuesto por la CE era de un 25%, el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros lo rebaja a un 20%, lo que significa que hay un 5% más de los fondos que se repartirán entre los países. Esta modificación también favorece a España porque, teniendo en cuenta los beneficios que suponen también los criterios de distribución, la asignación para nuestro país permitirá la llegada de más fondos. Para las acciones en los Estados miembros, cada uno será responsable de la selección, gestión y control de las medidas y acciones a desarrollar en de su territorio. Para ello se prevé que en los siete años de vigencia de Life+ se aprueben dos programas (2007-2010 y 2010-2013) a elaborar por la CE, a partir de los cuales, los países confeccionarán programas de trabajo anuales para la implementación de la parte presupuestaria que les corresponda. El siguiente paso serán las convocatorias anuales de medidas y proyectos por concurso público.

tracking