Diario de León

El Gobierno estudia encerrar todas las aves de corral para?evitar la gripe aviaria

Publicado por
Miguel Lorenci - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno no descarta ordenar el encierro de todas las aves de corral, ante al posibilidad cada vez más cierta de que la gripe aviaria llegue a España. Así lo reconoció ayer la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, quien admitió que el riesgo de que lleguen al país aves infectadas ha crecido «considerablemente». Al tiempo, expertos en virología como Juan Ortín, vinculado al CSIC, admitían la posibilidad tanto de que el virus llegue a España como de que se produzca una mutación que hiciera posible el contacto entre humanos generando una pandemia. Será hoy cuando el Gobierno valore la posibilidad de ordenar el encierro de todas las aves de corral ante una eventual y cada vez más factible llegada del virus. Una medida que ya es efectiva en 25 humedales de toda la geografía española en los que se ha encerrado a las aves en un radio de diez kilómetros. Esa es la medida que la máxima responsable del departamento de Agricultura debatirá con responsables del las comunidades autónomas. Elena Espinosa juzgaba como acertada esta medida que ya se ha adoptado en Francia y aseguraba que responde a «un principio de prudencia» por lo que parece probable que tras la reunión del hoy con los responsables autonómicos se decidiera actuar en el mismo sentido. Sanidad avisa sin embargo de que en todos los casos documentados el contagio en humanos se produjo debido al contacto directo, estrecho y continuado entre personas y aves. Sacrificios obligatorios Los expertos veterinarios de la Unión Europea adoptaron ayer medidas que impondrán el sacrificio obligatorio de aves de corral en caso de que el virus de la gripe aviaria sea detectado en una explotación avícola, según anunció la Comisión Europea. La eliminación alcanzará a todas las aves de corral de la granja contaminada al igual que las explotaciones vecinas si se descubren casos sospechosos. Las nuevas medidas prevén además la aplicación de una zona de protección de 3 kilómetros en torno al lugar donde se halló al animal enfermo, y una perímetro de vigilancia de 7 kilómetros adicionales. En ese radio de 10 kilómetros en total, las aves de corral serán encerradas. Por el momento, los casos de gripe aviaria detectados en la UE sólo afectan a aves salvajes.

tracking