Diario de León

Cosas de aquí | De buenos vinos

Tres prieto picudo de medalla

Dos vinos de Vile, Palacio de los Guzmanes Cuvée 2002 y Don Suero Reserva 2000, oro y plata en Vinealies; plata también para el Peregrino Crianza 2003, de Gordonzello

Mariló Maroto, enóloga de Gordonzello, y Pablo San José Recio, director gerente de Vinos de León

Mariló Maroto, enóloga de Gordonzello, y Pablo San José Recio, director gerente de Vinos de León

Publicado por
B. Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

El prieto picudo sigue dando mucho que hablar por todo el mundo. Mucho y bien. El potencial elaborador de la variedad autóctona y su aptitud para la guarda está empezando a explotar de la mano de los excelentes enólogos que modelan su carácter en las bodegas acogidas a la Asociación Vino de Calidad de Tierras de León. Y los reconocimientos, merecidísimos, no están tardando en llegar. Los del mercado, que son los importantes para las bodegas, y los de la crítica internacional, para satisfacción de los elaboradores. Acaba de celebrarse en París Vinealies Internationales 2006, el concurso de prestigio mundial que organiza L'Union dos Enologues de France. Dos bodegas leonesas llevaron allí sus mejores caldos y regresaron con los mejores reconocimientos. Bodegas Vinos de León Vile SA concurrió a la cita parisina con el Palacio de los Guzmanes Cuvée 2002 y el ya muy reconocido Don Suero, en este caso el Reserva 2000, que acudía avalado por la medalla de oro de la Chellenge Internacional de Vin, de Burdeos. De su presencia en la capital francesa, la bodega que dirige Pablo San José Recio se trajo la satisfacción no sólo de competir con los mejores vinos del mundo, actuando como jueces los sumilleres de mayor reconocimiento internacional, sino también una medalla de oro para el vino que etiqueta como Palacio de los Guzmanes bajo el amparo de Vino de la Tierra de Castilla y León y otra de plata para el popular Don Suero, un reserva de la excelente cosecha del año 2000 que lleva la contraetiqueta de Vino de Calidad Tierras de León. Don Suero, monovarietal cien por ciento elaborado con uva de Pajares de los Oteros, sigue siendo el emblema de los prieto picudo tintos. El otro triunfador leonés en Vinealies fue el excelente Peregrino Crianza 2003 de Gordonzello, esa bodega que concreta en forma de sociedad la peculiar iniciativa surgida en Gordoncillo para recuperar el viñedo y situar sus vinos entre los de referencia de la variedad. La plata otorgada a este crianza, incluido entre los 88 mejores vinos del país, es también un reconocimiento justo al trabajo de todo el equipo humano de la bodega, tanto el técnico como el comercial. Pero sobre todo es un premio para su enóloga, Mariló Maroto, que ya había conseguido otra medalla de plata con el Peregrino 2001, el primer crianza elaborado por esta joven bodega, en la Feria Internacional del Vino de Madrid, celebrada en noviembre pasado. Este nuevo e importante reconocimiento internacional le llega a Gordonzello justo en el momento en que la sociedad presenta en el mercado su muy bien estructurada gama de vinos con una imagen nueva y elegante, que es común para las seis elaboraciones acogidas a la certificación de calidad Tierras de León y de la que queda al margen, porque la asociación no contempla todavía esa posibilidad, el peculiar Candidus, un semidulce que no deja indiferente a quien lo prueba. Tempranillo, cabernet sauvignon y prieto picudo de viñedos seleccionados. Envejecido en barrica. Es de color rojo granate, limpio, brillante y atractivo. Expresivo en nariz, con fondo frutal bien casado. Armonioso, buen paso de boca con taninos sedosos. Franca y persistente sensación siempre fina. Prieto picudo de cepas viejas. Color cereza picota madura, profundo y muy intenso. Lágrima abundante y densa. En nariz, bouquet de fruta roja y negra, bien conjugado con notas de maderas nobles, especias y vainilla. Poderoso, amplísimo, sabroso y persistente en el posgusto. Prieto picudo como base de elaboración, con doce meses de envejecimiento en barricas de roble francés, americano y húngaro. Es de color rojo granate, nariz elegante y compleja con aromas de fruta madura y toques especiados procedentes de la madera. En boca, vino potente y rotundo con final amplio y largo.

tracking