Diario de León

Tráfico espera que el nuevo carné saque?a los?«hooligan»?de?la?carretera Los españoles siguen confiando en la familia, según un estudio del BBVA

Publicado por
Rafael Herrero - efe | madridmadrid

Creado:

Actualizado:

El director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró ayer que el reto del carné por puntos, que entrará en vigor el próximo mes de julio, es que los ciudadanos conduzcan bien y se mostró convencido de que el nuevo permiso sacará a los hooligan de las carreteras. Estas consideraciones fueron realizadas por Pere Navarro durante una jornada internacional sobre el permiso por puntos a la que asistieron directivos del RACE, RACC y Mapfre, además de responsables de tráfico en Francia, Alemania e Italia, que informaron sobre la experiencia de este sistema en sus países. Esa experiencia revela que los hombres pierden cinco veces más puntos que las mujeres y que antes de la puesta en marcha del nuevo carné «se nota su efecto», lo que también, dijo Navarro, ha ocurrido en España. Según el director de Tráfico, gran parte del descenso de víctimas mortales que ha habido en las carreteras en España en los dos últimos años -se han reducido un 17,7%, lo que suponen 1.216 personas- «se ha debido ya al permiso por puntos». Las cifras del primer trimestre de este año -un descenso de un 4,5% de víctimas mortales- avalan esta tendencia. Los cambios registrados en el papel y composición tradicional de la familia, sobre todo en los países más desarrollados, no han alterado la concepción más que positiva que de esta institución tienen los ciudadanos españoles. La familia sigue siendo, en nuestro país, el principal núcleo de apoyo, solidaridad y confianza. Sin duda, constituye junto con los amigos una de las redes personales que nuestros compatriotas consideran clave en situaciones de necesidad, como en caso de enfermedad, para un préstamo de dinero e incluso en la búsqueda de empleo. Pero el arraigo de este grupo social no es solo una peculiaridad de España. De hecho, se evidencia como una institución esencial en sociedades muy diversas: es el grupo en quien más se confía y a quien más se recurre a la hora de pedir ayuda. Ésta es una de las conclusiones obtenidas en el Estudio Internacional sobre Capital Social elaborado por la Fundación BBVA, que ha basado su investigación en una amplia encuesta a casi 20.000 personas de 13 países con diferentes niveles de desarrollo y tradiciones culturales (Japón, Rusia, Israel, Turquía, México, Chile, EE.UU., Reino Unido, Dinamarca, Italia, Francia, Alemania y España).

tracking