Diario de León

Gente de allá | Cabaret en el museo

El Musac ficha a La Terremoto

El museo contará el próximo 23 de septiembre con la actuación de Pepa Charro, que plasmará en una coreografía la particular mirada ácida al universo que envuelve el mundo del arte

Publicado por
Cristina Fanjul - león
León

Creado:

Actualizado:

El hall del Musac podría convertirse el próximo día 23 de septiembre en el escenario para la actuación de una de las estrellas más rutilantes de la constelación postmoderna española. La Terremoto de Alcorcón realizará un tour de force con el arte contemporáneo. Pepa Charro, antigua integrante de Diabéticas aceleradas, grupo que protagonizó en los ochenta de la movida madrileña, ha ideado para la inauguración de las nuevas exposiciones del Musac un espectáculo con el que trata de lanzar una mirada irónica a la creación artística que se produce hoy en día. Pepa Charro, la persona que se esconde detrás de la marca, se inspira en personajes c omo La Lupe, Juanita Reina, Dolores Abril, Concha Piquer, Los Chichos, Alaska, Camela¿ y en los travestis. En declaraciones a los medios ha comentado que La Terremoto no tiene sexo ni edad: «En realidad, soy un maricón más. Me gusta este juego». A pesar de que se hizo famosa gracias a la parodia realizada de la canción de Madonna Hung up , que ella adaptó al más castizo Time Gous By con Loli , Pepa Charro no deja títere con cabeza y se atreve con los hit parade de los número uno. Así, ha pasado por su particular tamiz las letras de artistas como Michael Jackson, Kylie Minogue o George Michael. La Terremoto de Alcorcón ha conseguido fama internacional y se la rifan en todos los escenarios. Sin ir más lejos, en el 2004, cantó en la inauguración del Festival de Cannes ante Tarantino, Brad Pitt y Julia Roberts. Sin embargo, dice estar más a gusto entre su gente sencilla: «Yo tengo un glamour de periferia, más chabacano», asegura. Será el contrapunto a una jornada en la que el Musac estrena exposiciones y en la que el Emperador estrenará la película Zidane: A 21ts century portrait . La actuación de la ex componente de Diabéticas aceleradas coincidirá con el desembarco a León de numerosos coleccionistas de arte de todo el mundo, interesados, sobre todo en la muestra de Julie Mehretu. Nacida en 1970 en la capital etíope de Addis Abeba y en la actualidad residente en EE.UU. Con el título de Black City , la muestra reúne más de una veintena de lienzos de varios formatos. A través de una superposición de capas de dibujo y pintura donde se despliegan y yuxtaponen tanto lapsos de su biografía como las tensiones políticas y sociales devenidas del servicio de la arquitectura y el urbanismo a las relaciones de poder, Black City (Ciudad Negra) realiza un recorrido por las últimas obras de Mehretu, desde el año 2003 hasta la actualidad.

tracking