Diario de León

De La Vega alcanzó un acuerdo «in extremis», ya que el juevez por la noche estaba imposible

El Gobierno también elevará al 0,7% la casilla del IRPF para otros fines sociales

Solbes podría anunciarlo este martes en la presentación de los Presupuestos

Publicado por
Gonzalo Bareño - redacción | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El acuerdo entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal para retirar las ayudas directas del Estado al Iglesia y aumentar hasta el 0,7% el porcentaje del IRPF que los católicos pueden destinar a financiarla se alcanzó absolutamente in extremis e incluye otros pactos que no se han hecho públicos. Fuentes cercanas al Gobierno y de diferentes oenegés aseguraron ayer a Diario de León que el acuerdo incluye el aumento en la misma proporción, hasta el 0,7%, en la casilla que los contribuyentes pueden destinar a «otros fines sociales». Esto permitirá que todas las oenegés que se beneficiaban hasta ahora de esa subvención vean aumentados sus ingresos en la misma proporción que la Iglesia católica. El propio vicepresidente económico, Pedro Solbes, podría anunciar este martes en la presentación en el Congreso de las cuentas públicas que la casilla destinada a ONG se eleva también al 0,7%. Sin embargo, no existe todavía pacto alguno para elevar en la misma proporción las cantidades que otras confesiones religiosas vienen recibiendo del Estado por otras vías. El acuerdo con la Iglesia, fruto de meses de negociaciones, parecía roto la noche del jueves, cuando el Gobierno se negó a aumentar su oferta de un 0,65% del IRPF para los obispos y estos se plantaron en su reivindicación del 0,82%. A escasas horas de que el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, presentara los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno parecía abocado a anunciar que no había acuerdo con la Iglesia. Pero, en un momento en el que tras las fuertes tensiones vividas a cuenta de la ley sobre matrimonios homosexuales y la ley de Educación, el Gobierno está haciendo esfuerzos para acercarse a la Iglesia, Zapatero ordenó que se hiciera un último intento. Fue la propia vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien desbloqueó la negociación en una conversación de última hora con el vicepresidente de los Obispos y cardenal de Toledo, Antonio Cañizares.

tracking