Diario de León

Las tarántulas segregan una seda pegajosa con sus patas

Publicado por
colpisa | parís

Creado:

Actualizado:

Las tarántulas segregan una seda pegajosa con sus patas para adherirse a superficies lisas, según han descubierto científicos alemanes. Se sabe que las arañas disponen de dos mecanismos que les permiten la extraordinaria capacidad de caminar cabeza abajo o de adherirse a superficies verticales y pulidas, explica el artículo que publica este jueves la revista Nature . Uno de ellos es el uso de miles de pelos minúsculos que generan lazos eléctricos, conocidos como fuerzas de Van der Waals, con la superficie. Otro es el uso de tenazas diminutas que se afianzan a las superficies rugosas. Pero un grupo de científicos en el Instituto Max Planck de Investigación de Metales en Stuttgart descubrió, al menos en el caso de las tarántulas, un tercer mecanismo de adherencia: estructuras microscópicas en forma de boquilla en las patas, que segregan un filamento viscoso y parecido a la seda. El equipo realizó su investigación con tarántulas cebra (Aphonopelma seemanni) de Costa Rica, a las que hicieron caminar sobre una superficie vertical de vidrio pulido.

tracking