Diario de León

CRÉMER CONTRA CRÉMER

A la vuelta están las fiestas de San Froilán

Publicado por
VICTORIANO CRÉMER
León

Creado:

Actualizado:

SI LA CULTURA española tiene algún signo emblemático, éste es el de su condición de católica apostólica y romana. Si la economía total de la península adolece de gravitatoria sobre el ciudadano de a pie, es porque la iglesia católica, apostólica y romana exigía aportaciones copiosas. Si las tradiciones aparecían con un dibujo preciso y un color litúrgico, es naturalmente porque el espíritu católico, apostólico y romano de nuestros principios imponían una estética definida. Y finalmente si las fiestas patronales del poblado se ajustaban en ocasiones a fórmulas más bien aldeanas y un tantico vulgares, era porque la dicha iglesia católica, apostólica y romana había impuesto su marca en todos los actos de la programación vital del país. A partir de estos supuestos y en términos más bien radicales, cabría sospechar que nos movíamos los españoles católicos, apostólicos y romanos, si no como manda la santa madre iglesia, naturalmente católica, apostólica y romana, sí de acuerdo con el poso cultural, político, económico y litúrgico que ha venido modelando la sociedad. De modo que aceptamos solidariamente, pacíficamente y apostólicamente, por supuesto, lo que se determine por parte del Gobierno, por la Diputación Provincial, por el Ayuntamiento y por cada uno de los partidos políticos en lo que se divide el país, sin entrar en debates, sin buscar tres pies al gato, sin enmendarle la plana al gurú oficial. Según alguna de estas disposiciones bien significativas, el piadoso benefactor de la dicha iglesia será el encargado de mantenella y no enmendalla, corrigiéndose el tanto por ciento que el contribuyente estaba más o menos obligado a pagar por sus devociones y para el mantenimiento y mayor esplendor de la susomentada iglesia. Ítem más, si el sumo pontífice de Roma se equivocara al echar discursos por esos mundos, encendiendo la ira de los musulmanes, nosotros, o sea los católicos, apostólicos y romanos, tendríamos que aceptar, por obediencia debida, la versión que se nos impusiera. Si en los famosos diálogos de Las Cabezadas, la representación de la iglesia católica, apostólica y romana dijera que se le debían en concepto de foro, o sea por obligación y sin réplica válida los dineros que se asignaban por algún milagro, había de aceptarse el edicto y pagar y callar. Y finalmente, si durante las fiestas del santo obispo lucense San Froilán, a los leoneses se les ocurriera mezclar lo profano con lo catedralicio, sería condenado quien tal hiciera y dejaría de ser personaje preferido para, por ejemplo, ser alcalde o concejal. Y es que cuando la señora concejala de todos las fiestas leonesas acuñó el programa para las previstas desde este mes de septiembre, sorprendió a la parroquia anunciando la feria de la morcilla y como para marcar la línea cultural de la programación, se tratarán distintos aspectos de la cultura tradicional leonesa, dirigidas a la mejor formación de la santa infancia, tal: «Cómo se engalana un carro» o «Cómo se baila un pendón» ¡Pobres niños!

tracking