Diario de León

El mal uso de los analgésicos puede convertir una migraña en crónica

Publicado por
efe | córdoba

Creado:

Actualizado:

La utilización de analgésicos mal administrados para paliar el dolor de cabeza puede hacer que la migraña se haga crónica, una patología que es causa del 12% de las bajas laborales en la mujer, más afectada por esta enfermedad debido al ciclo menstrual. Así lo dijo el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Francisco Cañadillas, quien explicó que la automedicación para el dolor de cabeza es muy habitual y, en muchos casos, se utilizan incorrectamente analgésicos que convierten ese síntoma en crónico porque se crea dependencia de estos fármacos. Cañadillas señaló que el dolor de cabeza o cefalea es la patología por la que más se acude al médico, que el 20% de las consultas en Neurología son también por este motivo y que la franja de edad donde es más frecuente es entre la adolescencia y los cuarenta años. Origen en tensión y estrés La cefalea se divide en dos grandes grupos: la primaria, que es cuando no existe ninguna otra patología, y la secundaria, que se produce cuando el dolor de cabeza advierte de otra enfermedad. Cañadillas indicó que en la cefalea primaria destaca la derivada de la tensión y el estrés, que la padece entre un 30 y 60% de la población y que es con la que más abuso de medicación se produce. Añadió que la migraña o jaqueca son episodios transitorios de dolor de cabeza, que suelen ir acompañados de sensibilidad especial a la luz, olor y sonido, náuseas y vómitos.

tracking