Diario de León

CRÉMER CONTRA CRÉMER

Luis López Anglada ha muerto

Publicado por
VICTORIANO CRÉMER
León

Creado:

Actualizado:

ANTES DE QUE los periódicos lo escribieran, para dolor general de los lectores leoneses, había llegado a nuestra estafeta un libro de versos. Se titula Semidioses e Inmortales. Se trata, sin duda, el intento más conseguido de una tauromaquia exenta de tópicos, apasionada. Un desfile o un paseíllo en el que desfilan los inmortales, porque los semidioses es título que queda postergado para los dioses del Olimpo o del Ruedo. El autor de este acopio de nombres fulgurantes, fue Luis López Anglada, Premio Nacional de Poesía, de la que dice lo que quiere decir, acabado a los ochenta y seis años de una vida inquieta, creadora y henchida de amor por todo aquello que le llegó a tocar la fibra musical de la poesía. Anglada fue un poeta total, de tal naturaleza que todo cuanto tocaba sonaba a música celestial. Nunca necesitó armarse de adivinaciones o de túnicas propuestas por la moda o por la conveniencia. Fue, dicho sea sin cortedad ninguna, el mejor sonetista de su tiempo y alcanzó en algunos instantes de culminación las alturas en el género de Lope de Vega. Y aquí den fin las notas biográfico-líricas para doblar la rodilla de los homenajes en recuerdo de aquel alferecillo que llegó a León, todavía ahumado por la pólvora negra, y se hizo con el mando de la poesía. Ingresó por derecho en Espadaña , no como un aprendiz sino como un maestro y fue poeta es decir profeta en su pueblo, Ceuta, Valladolid y en León. Murió con el cíngulo de general, con la sonrisa y la mano abiertas para todas las generosidades. Andaba yo en el quehacer glorioso de contestar a una de sus inimitables referencias, cuando me sorprendió la noticia de su muerte y la llegada de uno de sus sonetos. Con las debidas licencias me permito la de reproducirlo. Y el lector sabrá como ocultar sus emociones: Al poeta Victoriano Crémer que ha cumplido cien años Querido Victoriano, no hay quien eche / cien galgos a tu larga biografía / no hay tiempo para ti sin poesía / ni mano que en la tuya no se estreche. Le pido a mi soneto que aproveche / para felicitarte en este día / estás tan inmortal que se podría / decirte: ¡Victoriano eres la leche! También yo te persigo por la vida / dejando una señal a cada caída / aunque gracias a Dios aún estoy sano. Le pido eternamente que te guarde / y que hagas en los tuyos el alarde / de vivir otro siglo Victoriano. ¡Muchas felicidades y Feliz Navidad 2006 y mejor año 2007! (Luis López Anglada. Madrid, 18 de diciembre de 2006)

tracking