Diario de León

El ejercicio frecuente y moderado reduce el riesgo de padecer cáncer de mama

Publicado por
M. García - león
León

Creado:

Actualizado:

Según un estudio británico que recoge la Fundación Eroski, investigadores de ese país analizaron el efecto de actividades como el trabajo, las tareas domésticas y el ocio en el desarrollo de la patología mamaria. La actividad física frecuente y moderada contribuye a reducir el riesgo de contraer cáncer de mama en mujeres de todas las edades, según concluye un estudio subvencionado por la sociedad de investigación del cáncer del Reino Unido (Cancer Research UK). Para realizar este trabajo, se hizo un seguimiento a 218.160 mujeres de nueve países europeos durante más de seis años, a lo largo de los cuales 3.423 de ellas desarrollaron cáncer de mama. Al analizar los datos de las participantes en el experimento, de edades comprendidas entre 20 y 80 años, los autores de la investigación constataron que el cáncer tendía a desarrollarse a los 47,6 años de media en el caso de las mujeres premenopáusicas, y a los 65,6 años en las mujeres más mayores. Se analizó el efecto de actividades como el trabajo, las tareas domésticas y el ocio en el desarrollo de la enfermedad. Todas estas acciones combinadas reducían el riesgo de contraer cáncer de mama en las mujeres que ya habían pasado la menopausia, pero, en cambio, no se detectó un impacto claro en el caso de las más jóvenes. Sin embargo, los investigadores descubrieron que emplear el tiempo de forma regular en las labores del hogar contribuía a reducir «significativamente» el riesgo de cáncer en ambos casos. Estos resultados demuestran que «las formas moderadas de actividad física, como las tareas domésticas, pueden ser más importantes en la reducción del riesgo de cáncer en las mujeres europeas que modalidades de ejercicio recreativo más intensas pero menos frecuentes», explican los autores.

tracking