Diario de León

Las páginas registraban 15.000 descargas diarias y recibían medio millón de visitas

Detenidos diez internautas en una gran operación contra la piratería

La operación, «pionera a nivel mundial», ha clausurado 21 páginas web

Publicado por
Mateo Balín - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Varias denuncias de asociaciones afectadas por la piratería y la detención de dos personas pilladas in fraganti después de grabar de forma ilegal en un cine han desencadenado una de las mayores operaciones contra las mafias que comercian con archivos audiovisuales en la red. La policía detuvo a diez internautas y clausuró 21 páginas web que ofrecían gratuitamente a los usuarios estrenos de cine y novedades musicales. Un fraude contra la Propiedad Intelectual que habría ocasionado más de 1.000 millones de euros en pérdidas. Estas webs, financiadas por publicidad «no deseada», almacenaban un 40% de los archivos audiovisuales pirateados de toda la red. Cada día registraban unas 15.000 descargas y eran consultadas por medio millón de internautas. Cuantos más clientes captasen sus administradores mayores eran los beneficios económicos que obtenían. Alguna de estas páginas habían generado unas ganancias de entre 175.000 y 625.000 euros. El principal reclamo para los usuarios eran los últimos estrenos cinematográficos así como los discos recién publicados. Éstos sólo tenían que rellenar simples contraseñas y obtener una clave para «bajarse» obras mediante programas de intercambio de archivos. Lo más llamativo de la investigación fue que «por primera vez» se ha constatado que los propios administradores de estas webs son los encargados de grabar los contenidos, montar las imágenes y el audio y colgarlas en la red. Dos de estos internautas, junto a un colaborador, fueron pillados cuando abandonaban una sala de cine con varios dispositivos de grabación. Los arrestos se produjeron entre el 23 de febrero y el 16 de marzo en Ferrol, Valencia, Mallorca, Baracaldo, Cartagena, Catarroja (Valencia), Castellón y Madrid. Todos están en libertad con cargos y se enfrentan a penas de hasta dos años cárcel y una fuerte multa económica. La ministra de Cultura, Carmen Calvo, y el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, se felicitaron por una operación que consideraron «pionera a nivel mundial», ya que nunca antes se habían bloqueado tantas webs que infringían la ley de la Propiedad Intelectual, cuya actividad ocasiona al año más de 5.000 millones de pérdidas.

tracking