Diario de León

Gente de aquí y de allá | El largo camino desde el Sáhara

Al fin unas Vacaciones en Paz

Casi una veintena de los niños saharauis que llegaron la semana pasada a León con el programa Vacaciones en Paz visitó ayer al alcalde, Francisco Fernández, en San Marcelo

Publicado por
Pablo Rioja - león
León

Creado:

Actualizado:

El salón de plenos del antiguo Consistorio de León habló ayer durante unos minutos una lengua para muchos desconocida. Y es que los niños saharauis que forman parte del programa Vacaciones en Paz visitaron al alcalde de León, Francisco Fernández, en el segundo acto oficial en la ciudad tras su paso el jueves por la Diputación. Entre gritos y juegos, la veintena de pequeños fue sentándose en los escaños que habitualmente ocupan las fuerzas políticas y no dudaron en encender los micrófonos y, en un castellano casi perfecto, tomar la palabra para «agradecer todo lo que la ciudad está haciendo por nosotros» y también a las familias que «con tanto cariño» les acogen. Como buen anfitrión, el alcalde saludó a los chavales uno por uno y entre risas aseguró que «algunos hablaban mejor en público que sus colegas del Partido Popular». El proyecto Vacaciones en Paz es solidario y lleva realizándose en la capital desde 1993. Consiste en sacar de los campamentos de Tinduf a la mayor cantidad de unos niños y niñas acostumbrados a trabajar desde casi antes de nacer y cuya infancia queda reflejada en unos ojos marcados por la tristeza. El objetivo principal de este programa es proporcionar a los pequeños diferentes alimentos y una atención sanitaria de calidad para que puedan soportar sin riesgo el resto del año en su país. Fernández contó con la presencia de la concejala de Infraestructuras y Obras, Gema Cabezas, la concejala de Mujer, Igualdad y Derechos Sociales, Teresa Gutiérrez, y el representante de la delegación Saharaui en León, Yahya Mohamed Ched. El actó finalizó con la entrega a los niños de una libreta y un bote de pinturas y una foto de familia en las escaleras del consistorio. A la salida, Paquita Rodríguez Fernández, una de las mujeres que acoje a los saharauis, comentó que lleva siete años vinculada con este programa, llegando a tener a la vez a dos niñas. Asegura que «es una satisfacción ver de nuevo a los críos aquí» y que toda su familia está encantada con esta iniciativa. Paquita contó que ha estado en dos ocasiones en los campamentos del Sáhara, y que «allí todo se comparte, que estos niños tienen mucho que enseñar a los occidentales» y que su comportamiento, al menos desde su experiencia, «ha sido siempre ejemplar». Por su parte, Yahya Mohamed espera que los niños disfruten de las costumbres españolas y olviden las pesadillas que tantas noches les persiguen.

tracking