Diario de León

Una Fundación quiere plantar más de 100 millones de árboles en cuatro años Campañas en Reino Unido para reducir la contaminación de los ordenadores Un atlas recogerá la futura distribución continental de las especies hasta el 2080

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Fundación Más Árboles ha presentado el proyecto «'Plantar 100 millones de árboles como barrera a la desertización», con el que se pretende crear en cuatro años «una barrera verde contra el cambio climático. Se impulsará la plantación en zonas forestales y rurales, así como en polígonos industriales, carreteras, vías férreas y zonas urbanas, para lo que se necesitará una superficie de 30.000 hectáreas. Según fuentes de la fundación, los árboles que se plantarán, con especies adaptadas a cada zona escogida, son los necesarios para mantener el consumo español de madera y derivados. Además, se insta a todos los agentes sociales a colaborar en esta reforestación y devolver al árbol su valor como garante de la vida. El Gobierno británico ha puesto en marcha una campaña para reducir los efectos de los equipos informáticos sobre el cambio climático y, además, medirá los niveles de radiación de los sistemas inalámbricos (WiFi). Según los expertos, la industria informática genera el 2% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo, similar a las del sector de la aviación. Además, para fabricar un ordenador se emplean 2 toneladas de químicos, combustibles fósiles y agua y su funcionamiento genera al año 0,1 toneladas de CO 2 . Tras una vida media de tres años, son desechados y depositados en vertederos, especialmente de África y China, contaminando el suelo con cadmio y mercurio. El Museo Nacional de Ciencias Naturales está elaborando el primer atlas a escala continental con la previsión de nuevas distribuciones de especies hasta el año 2080. La iniciativa forma parte del proyecto europeo Alarm, con el que se pretenden evaluar los impactos del calentamiento global en Europa. Según ha adelantado Miguel Araújo, director del programa, España será el país en el que los cambios climáticos serán más evidentes, y según los modelos de predicción con los que trabaja la Península Ibérica y Francia podrían convertirse en los mayores focos de extinción de anfibios y reptiles Europa.

tracking