Diario de León

Diario de una aventura Desafío extremo La conquista del Elbrus

A por la cima de Europa

Jesús Calleja, el aventurero leonés, está embarcado ya en una nueva aventura: conquistar la cima del Elbrus, la montaña más alta de Europa con 5.642 metros

Publicado por
Jesús Calleja Jesús Calleja
León

Creado:

Actualizado:

Hola internautas, ya estoy de nuevo en marcha para el siguiente Desafío Extremo. Ya no nos para nadie. Estoy muy recuperado de las lesiones del súper porrazo entrenándome en moto para el Dakar, que me apreté en Marruecos, y ya puedo enfrentarme al Elbrus. Una montaña, también muy asilada como el Kilimanjaro, y que destaca sobre el resto de las montañas colindantes en más de 1000 metros, dentro de la gran cadena montañosa del Cáucaso. Mide la friolera de 5.642 metrs, está situada en territorio ruso, muy cerca de Chechenia y de la República de Georgia. Sin duda alguna es algo a tener en cuenta las posibles dificultades que podamos tener en un lugar socio-políticamente tan caliente. Pero sólo por contemplar este montañón, que en realidad es un volcán que sigue activo, pero que tuvo su última erupción hace 700 años, merece la pena enfrentarse a lo que sea. Los vulcanólogos vaticinan una actividad muy cercana, y sería sin duda un evento de dimensiones catastróficas, pues se desharían los 22 glaciares que tiene, provocando enormes avalanchas de barro, nieve y agua que destruiría todo lo que se encontrara en su camino. Pero existe un buen plan de evacuación si esto se produjera. Técnicamente su escalada no es demasiado complicada, pero tiene zonas de alto peligro, pues la pendiente de unos 45º, se encuentra sobre hielo azul procedente del glaciar fuertemente venteado. También la parte final es expuesta e inclinada, teniendo que tener precaución de no cometer errores. Y sin duda el mayor de los problemas será no perdernos si cambia el tiempo de repente, pues esta es sin duda la principal característica de esta zona. Los fuertes e inesperados cambios del tiempo, que como consecuencia hace que la visibilidad sea nula, y los montañeros se pierden, y pueden entrar en la zona de grietas peligrosas, y caer en sus fauces. Es una montaña que encierra muchos peligros, y prueba de ello son las al menos diez víctimas que se cobra anualmente, aunque en algunos años se han contabilizado más de 20 montañeros fallecidos. Será todo un reto que desde el próximo día 1 de agosto podréis seguir en esta web, cuando partamos para la cordillera del Cáucaso, con el claro objetivo de alcanzar la cima del monte Elbrus. Entonces solo me quedaría el Aconcagua para completar el dificilísimo reto del conquistar la cima de las siete cumbres más altas de todos los continentes. Estar atentos amigos. ESCRIBE: Siga la aventura en: www.jesuscalleja.es

tracking