Diario de León

| Visto y oído |

La revolución de las campanas

Repique de campanas en la iglesia de Villavante, una gran afición en el pueblo

Repique de campanas en la iglesia de Villavante, una gran afición en el pueblo

Publicado por
Pablo Rioja - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Repique El primer domingo de agosto es la fecha elegida año tras año por los campaneros de toda la provincia para celebrar su día grande, que tiene como punto de encuentro la localidad de Villavante. Ayer cientos de personas abarrotaron las calles del pueblo en una jornada marcada por la hermandad de todos los que comparten esta afición, antiguamente oficio, de tañir campanas. El acto estuvo organizado por la Asociación cultural y deportiva Guays y sumó ya su vigésima primera edición. El programa, que sigue siempre el mismo ritual, comenzó a las 13.00 horas con la celebración de una misa solemne que convocó a los fieles a toque de campana. Después, llegó el turno para que los campaneros se fuesen inscribiendo y mediadas las 18.00 horas arrancara el encuentro. A pesar de que el sol permanecía triste, la gente se iba animando y con la actuación del Grupo de Bailes Orbibuena y la espectacular demostración de habilidad del manejo de pendones, terminó por entregarse. A las 21.30 horas tuvo lugar la entrega de recuerdos a los campaneros participantes y una degustación de jamón leonés acompañado de vino de la tierra. La orquesta Arroz con leche puso el broche final a unas fiestas muy sonoras. Niños saharauis Decenas de personas disfrutaron durante la jornada de ayer de un Encuentro de Familias de Acogida Saharaui que se celebró en la localidad zamorana de Morales del Vino y cuya recaudación se destinará a financiar los billetes de avión de los niños que pasan aquí el verano. La jornada se desarrolló en el polideportivo del municipio de Morales del Vino donde todos los presentes pudieron disfrutar de un gran paella, donada por el Ayuntamiento de la localidad y que patrocina este encuentro, que ha estado organizado por la Asociación Zamorana con los Niños del Sáhara. El plato de paella supuso un donativo de tres euros y los vales de la comida se pudieron adquirir en cualquier bar de este pueblo zamorano, así como desde la Asociación Zamorana. Esta actividad ha sido obligatoria para las 22 familias de acogida que este año participan en el programa Vacaciones en paz 2007, ya que es el único momento en todo el verano en el que los pequeños saharauis se reencuentran y las familias pueden aprovechar para compartir experiencias, además de finalizar la jornada con juegos infantiles.

tracking