Diario de León

Jugadores de baloncesto con rasgos acromegaloides

El chino Xishun, de 2,36 metros, cedió su cetro como el más alto

El chino Xishun, de 2,36 metros, cedió su cetro como el más alto

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Pero no todo es negativo, ya que, según el especialista, este tipo de tumores en la hipófisis «suelen ser benignos» y el tratamiento quirúrgico da buenos resultados. «Se opera a través de la nariz, separando los huesos para acceder al tumor y extraerlo. Aunque es una cirugía muy técnica y específica, el paciente está listo para hacer vida normal casi inmediatamente», apunta el doctor Vidal, para comentar también que «en ocasiones sucede que el propio tumor, en su crecimiento, se necrose y se seque y no dé más problemas. Es una posibilidad y es bastante común. De hecho, los jugadores de baloncesto tienen rasgos «acromegaloides». Pero antes de plantear las posibilidades de curación hay que diagnosticarlo y no siempre es sencillo. «Sobre todo la acromegalia es difícil de detectar porque el enfermo no se nota demasiado los cambios. Por eso les pedimos que nos traigan una foto de hace cinco años, para que constaten las diferencias de su cara», explica Vidal y pone un ejemplo evidente, el de un endocrino gallego que ejerce fuera: «Tenía una acromegalia que se la diagnosticó un compañero de mesa en una conferencia». Análisis, resonancia magnética y una fotografía son métodos diagnósticos seguros. El jugador más alto El exjugador ruso de baloncesto Alexandr Sizonenko, de 46 años, es el baloncestista más alto del mundo, de 2,40 metros, según reconoce el propio libro Guinness de los récords. Sizonenko también padece gigantismo, dolencia que provoca que las personas afectadas pueden sobrepasar los 2,50 metros de altura. Este desorden está causado por un tumor hipofisario, que, si no se trata, puede producir la muerte del paciente en su juventud, por eso, los médicos operaron a Sizonenko a los 15 años, pero aún así no consiguieron frenar la enfermedad.

tracking