Diario de León

Los datos señalan que los hijos de directivos y empresarios no quieren seguir los pasos paternos

Los hombres quieren ser empresarios y las mujeres prefieren ser profesoras

Un estudio revela que, a la hora de trabajar, se aprecian diferencias por sexo y formación

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Los jóvenes de sexo masculino quieren ser empresarios, mientras que las mujeres prefieren ser profesoras, según el estudio «Jóvenes, valores, drogas» hecho por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la Obra Social Caja Madrid y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. El estudio, que ha sido realizado a través de 1.200 entrevistas personales a jóvenes de 15 a 24 años, pretende evaluar la escala de valores en este tramo de edad y trazar un panorama completo de su universo ético, moral y actitudinal, así como de sus preferencias sobre las profesiones que quieren ejercer en un futuro. Según la investigación, el 37,9% de los jóvenes encuestados desean convertirse en empresarios, el 31,8% en profesor, el 29,9% en profesional que desempeñe algún cargo perteneciente a la rama de las Ciencias Humanas, el 26,3% en deportista de élite, el 24,4% en periodista o presentador de televisión y el 23,8% en actor o actriz de teatro. Singularidades Por sexos, los hombres presentan porcentajes de elección bastante por encima de las mujeres en las profesiones de empresario, deportista de élite y militar de carrera, así como en oficios diversos, mientras que las mujeres destacan, con respecto a los hombres, en dedicaciones tan variadas como profesor, profesional de las Ciencias Humanas, profesional del teatro, médico, investigador científico, esteticista, modelo profesional y técnico de una Organización No G.ubernamental. Teniendo en cuenta la ubicación del domicilio, en los municipios españoles de mayor tamaño se encuentran porcentajes inferiores de «futuros» abogados, directores de grandes bancos o empresarios, y es mayor la tendencia a elegir profesiones como actor, cantante o músico, periodista, investigador, técnico de ONG, pintor, político, profesor o militar de carrera. Por su parte, la mayoría de los encuestados que viven en municipios más pequeños eligen las ocupaciones más rechazadas en los grandes, y muestran una tendencia también superior a interesarse por ocupaciones como esteticista u oficios diversos. El estudio señala que son los hijos de los profesionales y los funcionarios los que más destacan en la elección de oficios tradicionalmente considerados «más serios» (abogados, empresarios, directores de bancos), y no son no precisamente los hijos de padres directivos y empresarios los que quieren seguir los pasos profesionales de sus progenitores. Respecto al nivel académico, para los estudiantes de Eduación Secundaria Obligatoria son más atractivas las ocupaciones relacionadas con el espectáculo, el deporte de élite, las pasarelas y la estética, además de la carrera militar y la medicina. Los más jóvenes, los de 1º y 2º curso, se interesan además por dirigir grandes bancos, la política y los oficios diversos, mientras que el deseo de ser en el futuro juez, profesor o investigador se da principalmente entre los estudiantes de Bachillerato y los de formación universitaria. El interés empresarial, por su parte, es mayor entre los estudiantes de módulos profesionales, antigua Formación Profesional, y los que no estudian, señala el estudio.

tracking