Diario de León

Alerta sobre las posibilidades de los pacientes de desarrollar una grave patología

La predicción genética reduce los riesgos del desprendimiento de retina

El estudio ha sido dirigido por expertos del Instituto de Oftalmobiología Aplicada

Publicado por
M. García león
León

Creado:

Actualizado:

Investigadores del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) han solicitado una patente para diseñar un producto comercial que permitirá conocer con antelación los riesgos que implica para algunos pacientes el someterse a una intervención quirúrgica por desprendimiento de retina. Esta clase de intervenciones ocasiona problemas colaterales para los que no existe todavía una solución definitiva en un porcentaje relativamente elevado. El futuro sistema avisa previamente de las posibilidades que tienen estos enfermos de desarrollar una Vitreoretinopatía Proliferante (VRP), una patología que puede provocar la ceguera incluso si se interviene al paciente en un corto plazo, y para la que hasta ahora no existen tratamientos eficaces. Como VRP es una grave dolencia que afecta al tejido neuronal de manera irreparable, los científicos aseguran que es muy ventajoso conocer con antelación los riesgos de desarrollarla antes de ser intervenido, para aplicar terapias más selectivas. Además, en el desarrollo de la VRP parece existir una contribución del componente genético del paciente que necesita ser intervenido. Según se recoge en un comunicado de IOBA, hasta ahora, los investigadores experimentaron con relativo éxito diversas estrategias para prevenir y tratar esta complicación. «Todos los esfuerzos destinados a predecir esta enfermedad se han basado en el análisis de las características clínicas de los pacientes y han producido resultados contradictorios y no concluyentes», se afirma. Tras resaltar que es un hecho conocido que la composición genética del individuo y el ambiente en el que vive juegan un papel determinante a la hora de que una persona pueda enfermar más que otra responder mejor o peor a un determinado fármaco o vivir más años, los científicos aseguran que el análisis de las características genéticas de los pacientes permitió identificar probablemente una de las causas de gran parte de los fracasos en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. En este sentido, trabajaron durante meses en un proyecto para determinar las variaciones genéticas que se asocian con un mayor riesgo de sufrir la citada complicación. Polimorfismos En el estudio, que contó con la participación de expertos de varias Comunidades Autónomas, se analizó la sangre de 450 pacientes centrándose en 230 polimorfismos de cada uno de ellos, lo que supuso un total de 100.800. Las muestras fueron remitidas al Centro Nacional de Genotipado de Santiago de Compostela y, una vez analizadas, se identificaron cuatro genes implicados en la VRP y la inflamación que se asocian al riesgo de desarrollar esta complicación. El trabajo permitió, asimismo, desarrollar tres modelos de predicción y que deben ser ahora validados y, con los resultados, es posible fabricar un «kit» comercial que contenga esas variaciones genéticas para clasificar el riesgo que corre cada paciente en este tipo de situaciones. La identificación de los polimorfismos servirá para identificar a los enfermos que podrían beneficiarse de estrategias terapéuticas que por ahora no se utilizan de forma sistemática en todos los desprendimientos de retina y, además, «permite señalar nuevas dianas terapéuticas al mismo tiempo que abre la posibilidad de desarrollar en un futuro otros tratamientos más personalizados». Las conclusiones del grupo de trabajo fueron presentadas durante el Congreso anual de la Sociedad Española de Oftalmología, que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria.

tracking