Diario de León

La cronicidad del dolor de espalda es el principal problema para su tratamiento

Publicado por
M. García león
León

Creado:

Actualizado:

Spine, la revista científica sobre dolencias de espalda, ha publicado una investigación sobre los factores que predicen el resultado de la intervención neurorreflejoterápica (NRT) en el tratamiento de las dolencias de la espalda en el Sistema Nacional de Salud. El objetivo ha sido intentar identificar precozmente a los pacientes en los que la intervención NRT iba a fracasar con el fin de restringir su uso a los que fueran a evolucionar favorablemente y mejorar la eficiencia de los recursos públicos destinados a esta tecnología. Durante dos años, investigadores de la Consejería de Sanidad, el Servicio de Salud, la Fundación Kovacs y el Hospital Ramón y Cajal, de Madrid, siguieron la evolución de 1.500 pacientes del Sistema Nacional de Salud a los que se realizó este tipo de intervención. Los resultados demuestran que los criterios que actualmente usan los médicos de atención primaria para derivar a un paciente a intervención NRT son los óptimos, pero conviene que lo hagan tan pronto como el dolor alcance los 14 días de duración, pues la cronicidad es el factor que influye más en su efecto. Además, se destaca que la cronicidad empeora por sí misma el pronóstico de los pacientes con dolencias de espalda, con independencia del tratamiento que se aplique, y que sería un error dejar de recomendar la intervención NRT en los pacientes crónicos, porque no existe otra tecnología tan eficaz en estos casos y, porque la mayoría de los pacientes crónicos mejora tras la realización de ese tipo de intervención. De hecho, el tratamiento fracasó en menos del 10% de los casos, una proporción muy baja teniendo en cuenta que se trataba de pacientes subagudos y crónicos con dolor intenso y en los que ya habían fracasado los tratamientos previos. Según los autores de la investigación, aunque sea baja la probabilidad de fracaso de este tipo de intervención, el porcentaje aumenta a medida que lo hace la duración del dolor antes de aplicar el tratamiento. El estudio concluye que para incrementar la proporción de éxito sólo se puede recomendar que sea aplicada tan precozmente como sea posible a los pacientes en los que está indicada. La intervención NRT consiste en la implantación de material quirúrgico en la piel (un máximo de tres meses) para estimular las fibras nerviosas que bloquean los mecanismos que causan el dolor, la inflamación y la contractura muscular.

tracking