Diario de León

Diseñan nuevas antenas para ver la televisión por satélite en automóviles y trenes

Publicado por
M. García león
León

Creado:

Actualizado:

Investigadores del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITAM) de la Universidad Politécnica de Valencia han puesto en marcha un proyecto para diseñar nuevas antenas de telecomunicaciones y avanzados sistemas de radiofrecuencia inalámbricos que sean capaces de ofrecer el ancho de banda necesario para la futura generación de comunicaciones móviles. Estas antenas darán incluso la posibilidad de ver la televisión vía satélite en los vehículos o durante un viaje en tren por cualquier rincón del mundo, y todo ello con la mejor calidad posible. Según ha explicado Alejandro Valero, uno de los participantes en el proyecto, «el haz de la antena situada en el coche o el convoy se podrá redireccionar constantemente hacia el satélite, de modo que el desplazamiento del vehículo no interfiera en la recepción de la señal». Los investigadores de la citada universidad trabajan para conseguir una solución barata y accesible al consumidor medio. Los equipos incluirán antenas de bajo perfil con alta ganancia y poco consumo que serán capaces de soportar sistemas de comunicaciones con velocidades de transmisión de gigabit. El objetivo final es construir un demostrador multiantena para plataformas móviles (tren, coche), que sean capaces de transmitir información a gran velocidad, en entornos exteriores e interiores. «Nuestro trabajo se centra exclusivamente en el diseño de antenas, con la vista puesta en futuras aplicaciones como las descritas», añadió Valero. Se trata de una tecnología todavía incipiente que empezará a extenderse en los próximos años y en la que trabajan centros de investigación de todo el mundo. Los investigadores de ITAM también trabajan en el diseño de antenas inteligentes para coches, destacando la que tienen que ver con la mejora de la seguridad en las carreteras. Según explica Valero, los futuros sistemas instalados en los vehículos permitirán que estén permanentemente interconectados entre sí. «La transmisión de esta información será muy útil para el conductor, que ante una incidencia podrá optar por tomar una alternativa en su ruta, sin pasar por el punto en el que tráfico esté congestionado», concluyó.

tracking