Diario de León

El CSN localizó las partículas en las líneas ferroviarias situadas junto a la central

Encuentran nuevas partículas con radiación fuera del recinto de Ascó

La Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs asegura que las fugas se dan desde hace dos años

Las emisiones radioactivas en Ascó comenzaron en noviembre del 2007

Las emisiones radioactivas en Ascó comenzaron en noviembre del 2007

Publicado por
efe | tarragona

Creado:

Actualizado:

Técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) localizaron la semana pasada tres partículas radiactivas en las líneas ferroviarias situadas cerca de la central nuclear de Ascó (Tarragona), informaron ayer fuentes de la planta. Además, el jueves pasado se produjo un «suceso notificable» en el recinto, al detectarse que los monitores que miden la radiactividad en la sala de control del edificio de combustible y de contención no funcionaban correctamente, según el CSN. La Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs II (Anav), titular de la planta, ha reconocido que esta situación se vendría produciendo «desde hace uno o dos años», y se ha detectado ahora, en el marco de «la revisión en profundidad» que se realiza con motivo de la fuga de noviembre pasado. Partículas radioactivas Eugeni Vives, portavoz de la Anav, explicó que el 5 de junio se localizó una partícula radiactiva junto a las vías del tren y al día siguiente se hallaron otras dos partículas en la misma zona. Este hallazgo está relacionado con la fuga de noviembre en Ascó y «no tiene incidencia ni para la salud de las personas ni para el medioambiente», según Vives. En este sentido, Vives ha asegurado que se trata de partículas metálicas con peso, que no se mueven del suelo», por lo que «no hay riesgo» de que queden suspendidas en el aire y puedan llegar a los trenes que pasan por este tramo de la línea ferroviaria. Los trabajos para localizar restos radiactivos junto a las vías del tren a su paso por la central nuclear de Ascó se alargarán hasta mediados de esta semana, y se realizarán bajo la supervisión de personal del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), propietario de los terrenos. Estas fuentes han recordado que el grupo I de central nuclear de Ascó realizará una parada programada a partir de las 00.00 horas de la próxima madrugada para completar la limpieza y la normalización radiológica en el emplazamiento. Por otra parte, el pasado jueves se produjo un suceso notificable en esta central tras detectarse que los monitores que miden la radiactividad en la sala de control del edificio de combustible y de contención no funcionaban correctamente, ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear. El ajuste de los puntos de tarado de dichos monitores se situaban «por encima de los valores que resultarían de la aplicación correcta de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento» de la planta, cuyo titular «procedió a recalibrar los monitores con los valores correctos», ha añadido el CSN. El titular de la planta, por su parte, ha reconocido que esta situación se vendría produciendo «desde hace uno o dos años», y se ha detectado ahora, en el marco de «la revisión en profundidad» que se realiza con motivo de la emisión de radiactividad de noviembre. También el pasado jueves se produjo otro incidente notificable en Ascó II cuando, por un error humano, se produjo una apertura de la válvula de seguridad de la descarga del sistema de control químico y volumétrico (CVC) durante aproximadamente dos minutos.

tracking