Diario de León

Amnistía denuncia que España utilizaa Mauritania como «policíaeuropea»

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, ha denunciado ayer que Mauritania se ha convertido en «la policía de Europa y de España», y que cada mes detiene arbitrariamente y de forma «preventiva» e «irregular» a todos los subsaharianos «susceptibles» de querer llegar a España. Según Amnistía Internacional, la policía mauritana arresta cada mes a 200 ó 300 inmigrantes. Sin asistencia jurídica ni información de ningún tipo, estos inmigrantes son enviados a un centro de internamiento en Nuadibú -conocido popularmente como el «Guantanamito»- y desde ahí, pocos días después, son expulsados a Senegal y Malí. El informe «Nadie quiere tener nada que ver con nosotros», elaborado por el responsable del secretariado internacional de esta ONG, Salvatore Sagués, y presentado ayer por el máximo responsable de Amnistía Internacional de España, explica que esta es la singular «cooperación» que existe entre Mauritania y España para luchar contra la inmigración irregular. La colaboración entre España y Mauritania se basa en un acuerdo bilateral suscrito en 2003 que permite a este país africano detener a todos los subsaharianos que presuntamente quieren llegar a Canarias y a los que hayan sido expulsados de España. Según Sagués, la mera sospecha de que un subsahariano intentará llegar a España -como llevar la camiseta del Fútbol Club Barcelona- es motivo suficiente para que la policía mauritana «le detenga, le robe, le extorsione» y le envíe al centro de internamiento de Nuadibú desde donde será expulsado a Malí y Senegal. El informe explica también que todo este proceso se hace «con la impunidad total de la policía mauritana» y sin ningún tipo de garantías jurídicas .

tracking