Diario de León

| Visto y oído |

El Ferral ya tiene una centenaria

Villamejil se hace eco hoy de la cultura maragata con sus actividades

Villamejil se hace eco hoy de la cultura maragata con sus actividades

Publicado por
Miguel Ángel Zamora - miguelangel.zamora@diariodeleon.es
León

Creado:

Actualizado:

Ángela García, 100 años La alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés, Maria Eugenia Gancedo, felicitó ayer en su domicilio a una vecina de Ferral del Bernesga, Ángela García Fernández, que la pasada semana cumplió 100 años. La homenajeada recibió como regalo unos bombones y una réplica del Ayuntamiento. Los 100 años no son un impedimento para que Ángela lleve una vida independiente, viviendo con uno de sus hijos, Martín. Ha tenido cinco hijos. Se encuentra muy bien de salud. «Nunca ha estado enferma» explica ella misma. A los doce años se quedó sin madre y fue ella quien crió al resto de los hermanos por ser la mayor. Trabajadora incansable para sacar a delante a toda su familia , se casó a los 17 años y tuvo 5 hijos .Es la primera persona de la historia del Ferral que ha cumplido 100 años.En el municipio de San Andrés siete personas (seis mujeres y un hombre) superan los cien años. Folclore en Villamejil La literatura y el folclore de nuestra tierra serán este sábado protagonistas de la actividad cultural cepedana, merced a la muestra de La Biblioteca Cepedana y a la actuación del grupo de danzas de la Casa de León en Madrid. Los representantes de la Casa de León intervendrán a las siete de la tarde en la explanada del río, en Villamejil, junto con los artistas locales Laura Celada y David Andrés, para mostrar los elementos característicos del folclore leonés, luego se servirá un aperitivo. También en Villamejil, en el centro de la comarca de La Cepeda, permanece abierta una muestra que saca a la luz la importante aportación de los cepedanos a diversas disciplinas de la ciencia y la cultura, exposición titulada La Biblioteca Cepedana. La muestra -que se prolonga hasta el 20 de este mes- se inicia con los cuentos en leonés de Cayetano Bardón, un personaje nacido en 1881, estrechamente vinculado a Quintana del Castillo. Otro de los personajes destacados es Angel González Alvarez, nacido en Magaz de Cepeda en 1916, pensador notable y que ocupó relevantes cargos en el Estado. El Comando Molleja y el Musac El Movimiento Leonés para la Liberación de Enanos de Jardín (Molleja) solicita al Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) que tome en consideración la posibilidad de ralizar una exposición temporal con su última intervención, que el comando considera vanguardista. «Los soportes utilizados dentro de este logro van desde el Performance Art de los 70 a los graffitis de Bansky».

tracking