Diario de León

El origen del timo era un SMS: «Tienes un mensaje. Para escucharlo llama al 905 545026»

Desmanteladas quince líneas 905 por realizar 27.000 estafas en sólo un mes

Además, el operador Orange es denunciado por publicidad presuntamente engañosa

Publicado por
Miguel Lorenci - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Las denuncias de las organizaciones de consumidores han surtido efecto y han logrado la clausura de las líneas 905 desde las que se llevaba a cabo una estafa masiva a través de mensajes SMS. Unos mensajes que invitaban a llamar dos veces a números con este prefijo para escuchar un falso mensaje, lo que podría tener un coste próximo a los 4 euros para cada estafado. Tras las denuncias de FACUA-Consumidores en Acción se han clausurado estas líneas que habían logrado unas 27.000 llamadas en un mes. Esta organización también ha denunciado la publicidad presuntamente engañosa del operador de telefonía móvil Orange «por anunciar llamadas a 0 euros que en realidad cuestan dinero». Tras las denuncias, el operador de telecomunicaciones Aplicacions de Servei Monsan ha procedido al corte de toda la numeración y servicios que los responsables del timo tenían contratados con él. Monsan ha informado a FACUA que en breve remitirá a los tribunales todos los datos de los que dispone sobre el titular de las líneas 905 denunciadas. El operador de telecomunicaciones precisa que la empresa tenía contratadas desde el 7 de julio quince líneas con prefijo 905, todas dedicadas a la misma actividad, y que en apenas un mes había facturado unas 27.000 llamadas, con un coste de hasta 1,87 euros por comunicación. Si se realizaba la segunda llamada que se invitaba a hacer, la cantidad estafada podría elevarse a 3,74 euros por cada víctima. «Tienes un mensaje de voz, una persona quiere contactar contigo y te ha dejado un mensaje de voz. Para escucharlo llama ahora al 905 545026». Este mensaje era el origen del fraude que desde comienzos de julio habían recibido decenas de miles de usuarios de toda España. Con cada llamaba a las líneas 905 a las que remitían los SMS, una voz identificaba a la empresa como «servicios de ocio y entretenimiento prestados por Jorge Augusto Silva Muñiz» y pedía que se marcase a otro número con el mismo prefijo para «contestar» a la persona que pretendidamente quería localizar al usuario a través de un falso mensaje: «Hola, te envío este mensaje porque quiero conocerte mejor y creo que me gustas. Seguro que sabes quién soy. Por favor, si te interesa hablar conmigo deja tu mensaje y forma de contacto en el servicio». Al llamar al segundo teléfono, otra voz instaba al usuario a dejar un mensaje: «si ella quiere se volverá a poner en contacto». FACUA pide a la Administración Central y a las Autonomías la puesta en marcha de «controles sobre los teléfonos con prefijo 905 para acabar con los abusos y fraudes que se cometen a través de ellos» También reclama a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, «que acabe con la carencia normativa en relación a los 905, prefijo creado para la realización de encuestas pero utilizado en los últimos años fundamentalmente para concursos de televisión».

tracking