Diario de León

| Visto y oído |

Por el mejor bosque de España

El grupo participante en las actividades de mayores, en el Club de Golf

El grupo participante en las actividades de mayores, en el Club de Golf

Publicado por
Lola de León - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

El Instituto Cepedado, en el Faedo El popular grupo de senderismo «Las de Caín», integrado por excursionistas del Instituto Cepedano de Cultura, se echó de nuevo al monte. El pasado viernes una docena de amantes de la naturaleza, miembros del Icecu,recorrieron el paraje de «El Faedo», declarado «Bosque mejor conservado de España 2008», situado en la zona de Ciñera. La ruta transitada, de dificultad asumible y de unas tres horas de duración, es uno de los territorios de altura más visitados por los senderistas leoneses desde que le fuera concedido el merecido galardón a la mejor conservación forestal. El naturalista Vicente Prieto Cordero ejerció de guía del grupo cepedano. Al finalizar la travesía, el tándem senderista del Instituto Cepedano de Cultura realizó un almuerzo en el conocido restaurante Zacarías, en la cercana localidad de Villamanín. Un jornada de sol y golf Un grupo de personas, inscritas en las actividades para mayores del Ayuntamiento de León, visitó recientemente el Club de Golf de León. Además, la treintena de personas pudieron conocer al golfista leonés Jorge García Fernández, quien les dio consejos para la práctica de esta disciplina deportiva y hábitos para tener una vida saludable. Esta actividad se enmarca dentro del programa para mayores que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Mayores y Mujer. Actividades para la promoción de la salud. Cabe recordar que en esta iniciativa se están desarrollando numerosas actividades para la promoción de la salud, a través de la actividad física, cultural de ocio y tiempo libre para las personas mayores de nuestra ciudad. Solidaridad en Astorga La Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca mantendrá abierto hoy como último día en la capilla de San Esteban de la ciudad un rastrillo solidario para recaudar fondos para sufragar las actividades y terapias que ofrece a sus asociados. El rastrillo permanecerá abierto de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de artículos, donados por colaboradores o por firmas comerciales, así como realizados por un taller de manualidades. Entre ellos cabe destacar productos de confitería, joyas en plata, cuadros, espejos, cajas de cartón, lámparas, y otros elementos decorativos. La iniciativa cuenta con la colaboración del taller de manualidades de María José Domínguez, Jutta Cramer, Rosa María Claro, Artemanía de Benavente y el Ayuntamiento de Astorga.

tracking