Diario de León

Los ecologistas afirman que un escape de hidrógeno causó el accidente en la central de Tarragona

El PP quiere llevar al Congreso el incendio de la central de Vandellós El CSN convoca a los propietarios y envía una inspección

Los populares piden que la presidenta del CSN comparezca para dar explicaciones sobre lo ocurrido

Publicado por
efe | madrid efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Saénz de Santamaría, anunció ayer que su grupo ha registrado la petición de comparecencia de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carme Martínez Ten, para explicar el último «incidente» de la central de Vandellós II (Tarragona). Así lo ha asegurado Sáenz de Santamaría en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que ha considerado que «es bueno» que Martínez Ten comparezca en el Congreso para explicar el incendio de un generador eléctrico originado ayer en esa central nuclear, sobre todo cuando se ha producido «a muy poquitos meses» de otro sucesos anteriores. Por otra parte, la dirigente popular ha mostrado su preocupación por los «rifirrafes» internos en el PSOE acerca de la financiación autonómica y de los Presupuestos Generales del Estado y ha reclamado que ambos aspectos deben verse desde «la óptica de los 45 millones de españoles». «Los presupuestos tiene que tener un único objetivo claro, sacar a España de la crisis económica, y no sacar a Zapatero de su propia crisis política», ha reiterado Sáenz de Santamaría, que ha añadido que su grupo parlamentario sospecha que finalmente los presupuestos «se van a decidir en el Comité Federal del PSOE y no en el Congreso». Preguntada por la posibilidad de que se adelanten las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco, ha asegurado que desconoce las fechas que se barajan y ha estimado que en ambas comunidades necesitan «un cambio político». Ha especificado que, en el caso de Galicia, el PP está preocupado por la situación económica y social que padece, mientras que en el País Vasco se agrava aún más por «la inestabilidad institucional», porque están pendientes de resolución los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional por la consulta anunciada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe. Escape de hidrógeno El incendio en la sala de turbinas ocurrido ayer en la central nuclear de Vandellós II, en Tarragona, se debió a un escape de hidrógeno, un gas que al entrar en contacto con el oxígeno del aire provocó la deflagración, según afirman Greenpeace y Ecologistas en Acción. En un comunicado, ambas organizaciones sostienen «de fuentes bien informadas» que una fuga de hidrógeno «produjo el incendio» en la sala de turbinas de la planta tarraconense, por lo que piden al CSN que publique las causas del incendio y aclare los problemas y fallos ocurridos en el edificio de turbinas de la central nuclear antes del accidente. Observadores independientes En ese sentido, ambas organizaciones solicitan al CSN que permita la entrada en la central de observadores independientes para verificar el estado en que han quedado los equipos del interior del edificio siniestrado y para poder apreciar si «el incendio ha sido de pequeñas dimensiones», como ha declarado el subdirector general de Emergencias del CSN, Eugenio Gil. Además, piden al consejo que haga público un informe con el registro histórico de incidentes y fallos de la turbina de esta central nuclear, de los posibles casos de fugas de hidrógeno que haya podido tener o de los problemas técnicos de los diferentes componentes estructurales de la turbina. El CSN ha decidido convocar a todas las empresas propietarias de activos nucleares para analizar los últimos incidentes en las plantas, y ha acordado enviar una inspección a Vandellós II para verificar las circunstancias que causaron ayer la prealerta de emergencia. En un comunicado, el CSN informa de su decisión de convocar al Comité de enlace, en que están representadas todas las empresas de nucleares para estudiar también los planes de actuación de los titulares de las plantas. En cuanto al suceso del domingo en Vandellós II, el Consejo de Seguridad lo ha clasificado, de forma preliminar, con el nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES, de cero a siete), ya que los sistemas de seguridad han respondido correctamente según diseño. El Consejo ha decidido enviar una inspección a Vandellós para verificar las circunstancias que causaron la prealerta de emergencia.

tracking