Diario de León

A CADA DÍA SU AFÁN

Ecología y Esperanza

Publicado por
JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS
León

Creado:

Actualizado:

EL JUEVES, 7 de febrero de 2008 el Papa Benedicto XVI mantuvo su ya habitual encuentro cuaresmal con el clero de la diócesis de Roma. A la pregunta de un sacerdote salesiano sobre el olvido de los «novísimos» en la predicación y en la catequesis de hoy, el Papa evocó su encíclica Spe salvi y afirmó: «Creo que a todos nos impresiona siempre la objeción de los marxistas, según los cuales los cristianos sólo han hablado del más allá y han descuidado la tierra. Así, nosotros queremos demostrar que realmente nos comprometemos por la tierra y no somos personas que hablan de realidades lejanas, de realidades que no ayudan a la tierra». Añadió inmediatamente el Papa que una de las finalidades de su encíclica era mostrar que si los cristianos se comprometen por la tierra no deben olvidar la dimensión escatológica de la fe. El descuido de esa dimensión lleva a perder los criterios para trabajar adecuadamente en beneficio de la tierra: «Entonces el hombre no trabaja bien por la tierra, porque al final pierde los criterios; al no conocer a Dios, ya no se conoce a sí mismo y destruye la tierra. Todas las grandes ideologías han prometido: nosotros cuidaremos de las cosas, ya no descuidaremos la tierra, crearemos un mundo nuevo, justo, correcto, fraterno. En cambio, han destruido el mundo. Lo vemos con el nazismo, lo vemos también con el comunismo, que prometieron construir el mundo como tendría que haber sido y, en cambio, han destruido el mundo». Según Benedicto XVI, «la reconstrucción de la tierra, respetando el grito de sufrimiento de este planeta, sólo se puede realizar encontrando a Dios en el alma, con los ojos abiertos hacia Dios». Además de recordar de forma sucinta los «novísimos, concluyó el Papa diciendo: «De este modo el paraíso es la esperanza, es la justicia finalmente realizada. Y también nos da los criterios para vivir, para que este tiempo sea de algún modo un paraíso, para que sea una primera luz del paraíso. Donde los hombres viven según estos criterios, existe ya un poco de paraíso en el mundo, y esto se puede comprobar». La preocupación ecológica aparece con una llamativa frecuencia en los pronunciamientos de Benedicto XVI. El planteamiento del tema se sitúa en un nivel ético racional fácilmente comprensible y aceptable por creyentes y no creyentes. Pero el Papa no puede dejar de referirlo a la fe en un Dios creador. La responsabilidad cristiana por la promoción de un desarrollo sostenible nace de una experiencia universal y de la llamada a la solidaridad con la humanidad presente y futura. Con todo, los creyentes en Jesucristo, han de vincular su preocupación ecológica con su fe y su esperanza y con el mandato del amor. La esperanza de un cielo nuevo y una tierra nueva orienta la mirada del cristiano hacia un futuro absoluto que, siendo dádiva divina, requiere el esfuerzo y la colaboración humana. La nueva ciudad de Jerusalén desciende del cielo, pero está construida con las piedras más bellas de esta tierra. Tiempo para matricularse en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (Seminario, León, 18,30 h.). Hasta el 3 de octubre Día 27, sábado: Memoria de San Vicente de Paúl Jornadas de Voluntariado de Radio María (Seminario, Astorga, 10 h.) Reunión preparatoria del Forum de Pastoral Juvenil (Casa de la iglesia, León, 11 h.) Termina la Novena Mayor de la Virgen del Camino (Santuario Virgen del Camino, León, 8 y 18,30 h.) Día 28: Domingo XXVI del Tiempo Ordinario Fiesta de las «Cantaderas» (Catedral, León, 11,30 h.) Bodas de Oro del templo de la parroquia de Villafer (Villafer, León, 13 h.) Día 29, lunes: Fiesta de los SS. Arcángeles Retiro para sacerdotes Zona Galicia (Colegio Pablo VI, A Rúa, Astorga, 11 h.) Día 30, martes: Retiro para sacerdotes Zona Astorga (Seminario, Astorga, 11 h.) Día 1, miércoles: Memoria de Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las Misiones Reunión de Vicarios y Arciprestes (Obispado, Astorga, 11 h.) Día 2, jueves: Memoria de los Santos Ángeles Custodios Día 3, viernes: Acto de apertura de curso del Seminario (Seminario, Astorga, 11 h.)

tracking