Diario de León

Una hora perdida en ir al curro

Los españoles invierten de media 57 minutos diarios en ir y volver del trabajo, lo que equivale a un coste en tiempo de los desplazamientos del 3,5% del Producto Interior Bruto

Publicado por
César Calvar - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los desplazamientos de casa al trabajo y del trabajo a casa suponen un coste considerable en tiempo y dinero para muchos trabajadores. Una parte de ese gasto es fácil de cuantificar: combustible, aparcamiento, peajes o billetes de metro, tranvía o autobús. Pero otros componentes, como el tiempo invertido en los trayectos, tienen un importe más complicado de medir. Un estudio elaborado por La Caixa estima que, de media, un empleado en España dedica 57 minutos al día en desplazarse por culpa de su trabajo, lo que equivale a un valor de 8 euros al día, a precios de 2007. En total, el coste en tiempo de los desplazamientos al empleo equivale al 3,5% del Producto Interior Bruto. La muestra está basada en encuestas realizadas a 13.269 personas en activo y con una media de edad de cuarenta años, de las que el 40% son mujeres y el 60% trabajan en el sector privado. En cuanto al modo de transporte elegido para desplazarse, el 18% de los encuestados utilizan el transporte público en algún momento de su recorrido. La mayoría de estos trabajadores invierten unos cuarenta minutos al día en ir y volver de sus puestos de trabajo, pero el hecho de que un tercio dediquen más de una hora a esos trayectos eleva el promedio hasta 57 minutos al día. Calcular el valor Más complicado es calcular el valor de ese tiempo en términos monetarios. En el estudio, se obtiene al multiplicar el tiempo dedicado al trayecto por el valor nocional de esos minutos, es decir, el beneficio que el empleado podría obtener si en vez de viajar, los destinara a la actividad que le reporta mayor beneficio. En la mayoría de los casos, ese precio nocional se aproxima a los ingresos por hora trabajada.

tracking